El estudio RESET de Agencias de España en The Place, lleva por nombre la investigación que arrojó resultados sobre las innovaciones en el mundo del marketing digital, la comunicación y publicidad.
En tal sentido, destacan que 5 de cada 10 profesionales perciben a las agencias de publicidad y comunicación y las agencias de marketing, como creativas y estratégica para cualquier marca que desee impulsar sus productos o servicios. También enfatizan que un 40% creen en su carácter comercial y son consideradas compañías digitalizadas.
A propósito de ello, agregan que actualmente el consumidor está demandando más innovación y desarrollo tecnológico por parte de las agencias. El 60% de los profesionales encuestados ven positivamente que las agencias han sabido adaptarse a los cambios y tienen los medios para hacerlo
Dicho estudio, también ha servido para la construcción de “la agencia del futuro”, esto con la finalidad de saber hacia dónde se proyecta el sector y así crear lo que serán la agencia futura ideal. Por supuesto, la tecnología juega un papel importante.
Entre otras cosas, la investigación detalla la visión tanto de los profesionales del sector, como los anunciantes y las agencias, identificando factores claves a considerar para desarrollar lo que será la relación de ambas partes en el futuro.
Destacan que para mejorar el trabajo de las agencias de publicidad es necesario la relación de partners a fin de proteger la estrategia que utilicen y la información del cliente. Añadiendo que la imagen percibida de las agencia –notablemente- genera una transformación no solo en lo digital, sino integral.
En este punto, casi la mitad de las encuestas aplicadas coincidieron en que las agencias deben tener un rol esencial en la estrategia y el posicionamiento de las marcas.
¿Qué quieren los clientes?
- Capacidad tecnológica (47%)
- Amplio conocimiento del negocio de las marcas con que se trabaja (42%)
- Atención a las novedades del mercado (41)
La agencia ideal del futuro
Los expertos aseguran que la “agencia ideal del futuro” será aquella que cumpla con todos los requisitos demandados por los clientes, además de aportar valor, humanidad y elementos diferenciales que hagan de la marca algo único. Debe tener estructuras planas, equipos especializados y con capacidad de trabajo a distancia.
Dos tercios de los encuestado prefirieron las estructura planas y no tanto las jerárquicas. El 62% está a favor del trabajo remoto, pues es innovador y modela el trabajo del futuro.
En las “agencias del futuro” estos serán los perfiles más demandados:
- Pensamiento estratégico (73%)
- Innovación y adaptación (70%)
- Habilidades para comunicar (67%)
Para lograr todo eso y más, queda un largo trecho que recorrer, siempre de la mano de la tecnología y los procesos de digitalización que sean necesarios. La relación perfecta entre agencia – cliente dependerá de la capacidad de adaptación, la transparencia, el talento y la flexibilidad de los cambios contantes. Siempre será imperante conocer a profundidad al cliente.
También te puede interesar: Storytelling, la narración de la marca que conecta emociones