BLOG

El cambio de paradigma en la comunicación, ¿cómo impacta en los negocios?

La comunicación cambió, porque las técnicas y el rol de los comunicadores también cambiaron. Estamos ante un nuevo paradigma que atraviesa todos los campos de acción de las personas y, sobre todo, al mundo de los negocios.

Ya venimos escuchando que digitalizar nuestro emprendimiento o negocio no es solo una opción sino una prioridad. Los intereses y necesidades de las personas se afirman sobre las plataformas y medios digitales: quien tiene una necesidad acude a google, mientras que sus intereses están explícitamente señalados en las cuentas que sigue en redes sociales.

Pero, ¿cómo puede un negocio aprovechar este cambio e impulsar su crecimiento? Tratemos de pensarlo juntos en esta nota…

Nueva comunicación, ¿nuevos negocios?

Más allá del sector, todos los mercados se hallan sujetos a cambios continuos. Con mayor o menor intensidad, los negocios son dinámicos y un buen negociante es aquél que anticipa, identifica y actúa en favor de esos cambios; saca beneficios de ellos. 

Impulsados por el avance digital, los cambios en las técnicas de comunicación son parte de las nuevas reglas de juego que trazan actualmente los mercados. Quien desee escalar, debe jugar.

En todo juego, además, sabemos que la clave está en ser un buen estratega. Por eso mismo, hoy la clave del éxito está en las estrategias digitales que un negocio diseña y activa en acciones concretas. 

En otras palabras, para crecer y posicionarse, hoy un negocio requiere necesariamente de un meditado plan de marketing digital.

Más que nuevos negocios, podemos hablar de una evolución de esos negocios que, ya hace tiempo, se vienen desarrollado en los distintos mercados: nuevas formas de atención al cliente, nuevas formas de contacto, nuevos canales de ventas, nuevos medios y soportes en que dar a conocer nuestros productos o servicios…

Pero, sin duda, sí podemos hablar de nuevos roles. La comunicación se ha vuelto un fenómeno más inmediato y masivo. De hecho, ya no hay límites geográficos o de tiempo. Desde un dispositivo electrónico, a cualquier hora y lugar, todo está a nuestro alcance.

Nuevas reglas de juego, nuevos roles

El crecimiento cualitativo del mundo del marketing digital ligado a los negocios ha dado lugar a nuevos profesionales, con tareas cada vez más específicas y, en efecto, esenciales: 

community managers, copywriters, ux designers, maquetadores web, programadores, generadores de contenido, influencers, productores audiovisuales, especialistas SEO y especialistas SEM, analistas de métricas, expertos en estrategias y campañas digitales, que hoy son demandado en el equipo de trabajo de toda entidad corporativa.

El cambio en la comunicación ha calado profundamente en el mercado laboral, haciendo emerger nuevas oportunidades de trabajo y posibilidades de desarrollo profesional. 

Elegir estudiar marketing digital es, en la actualidad, elegir sumarse a esta ola de cambios que atraviesa a la comunicación y los negocios. Es ser parte de la transformación digital y hacerse un propio lugar en ella.

¿Comenzamos?

¡No te quedes afuera! Empezá a estudiar marketing digital en Marketing Digital Experience y convertite en un verdadero profesional!

Seguí leyendo: Guía completa sobre copys para redes sociales.

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?