La era de la digitalización ha traído consigo el desplazamiento de muchos hábitos que tuvimos por décadas. Por ejemplo leer libros o el periódico impreso pasó a ser historia, todo porque ahora lo hacemos en la web a través de distintos portales que juegan un papel trascendental para casi cualquier decisión que debamos tomar. Partiendo de esto, hoy te diremos cómo podés comenzar un blog desde el día uno.
Y es que la creación de un blog es una de las tareas que no podés dejar pasar si estás queriendo estar en el infinito y maravilloso mundo del Marketing Digital. Además de aportar contenido de valor, es base fundamental para crear comunidad; del mismo modo contribuye de manera importante a la optimización del posicionamiento orgánico en Google.
Centrate primero en lo siguiente: No es lo mismo crear un blog para una empresa que uno personal. Para tan siquiera considerar la idea de emprender uno NO es necesario que seas un experto en el tema que vas a tratar, aunque SÍ debés tener en claro qué es lo que querés alcanzar con él.
Entre los objetivos que normalmente alguien se plantea están: ganar más dinero/vender más, optimizar su posicionamiento en los buscadores, generar leads de calidad, aportar VALOR a su comunidad. Los más osados van por todos los anteriores aunque no es absolutamente necesario ¿por cuál o cuáles vas?
Sea cual fuere tu respuesta, si lo que querés es armar un blog ¡con todos los hierros! Tenés que apuntarte a hacer algún marketing digital curso Buenos Aires. Pero como abreboca para que te hagás una base sólida para animarte a crear un blog desde cero, hemos creado para vos un checklist de los pasos que debés seguir:
Aclará bien tu panorama
Lo primero que te debés plantear es ¿cómo vas a hacerlo? ¿qué objetivos querés alcanzar?¿qué nombre le pondrás? ¿A qué tipo de público te vas a dirigir? Definiendo muy bien la temática estarás mejor orientado hacia lo que de verdad vas a hacer.
Hoy en día, existe mucha competencia en el mundo de los blogs, sobre todo en lo que a marketing digital se refiere; por ello no basta con que abras uno sino que analices muy bien qué vas a aportar que otros no lo tengan ya, ofrecé contenido útil y de calidad para quien será tu público objetivo.
Registrá tu dominio, contratá un hosting y configurá tu blog
Indudablemente el mejor hosting para vos es el que te da lo que necesitas. Entre las opciones que debés valorar al elegir uno están:
- Si ofrece soporte al CMS que vas a utilizar en tu blog (por ejemplo, WordPress)
- Cómo es el servicio técnico
- Espacio en el disco
- Transferencia mensual de datos
- Opciones de seguridad que ofrecen
- Precio
Muchos de ellos ofrecerán también la compra del dominio en el mismo servicio. Allí podés aprovechar la oportunidad para pensar qué URL tendrá tu blog y también si será .com o .es, entre otros.
Instalá Google Search Console y Yoast SEO para indexar tu blog y que sea rastreable
Al configurar Search Console lograrás que tu blog se muestre correctamente en Google cuando los usuarios realicen una búsqueda relacionada con tu temática. Este paso debés realizarlo apenas crees tu blog. ¿Cómo?
– Entrá acá con tu cuenta de Google asociada al blog y añadí la propiedad (su dominio).
– Tendrás que verificar que sos el dueño de esa propiedad. Google te dará varias opciones para ello.
Una vez que tengas acceso a todas las funcionalidades de Search Console hallarás multitud de funciones que te vendrán de perla para optimizar tu blog a nivel SEO.
Instalá Google Analytics y familiarizate con las métricas
Para instalar Google Analytics en tu blog solo tenés que seguir los siguientes pasos, es muy fácil, sobre todo si usas WordPress:
– Entrá acá con tu cuenta de Google asociada al blog y hacé click en ‘Sign up’
– Rellená el formulario indicando el nombre de tu cuenta, la URL y nombre de tu web, y otros datos que te irán pidiendo.
– Si entrás en el administrador del Analytics de tu web, y pinchás en ‘Configuración de la cuenta’, podrás ver el ID de tu cuenta.
– Vas a la configuración del plugin ‘Google Universal Analytics’ y peg´ss la ID de la cuenta.
– ¡Ahora ya tenés Google Analytics conectado a tu blog!
¡Comenzá a escribir!
Es hora de de generar contenido para comenzar un blog. Para hacerlo tenés que pensar muy bien los primeros post de tu blog, no es recomendable que te lances a la aventura de publicar sin haber hecho una reflexión sobre los primeros contenidos que vas a redactar.
Del mismo modo, te aconsejamos que tengás redactados al menos tres contenidos, así no quedarás dormido en los laureles y evitarás que tu blog sólo quede con un post durante mucho tiempo.
Utilizá las redes sociales
Aunque los contenidos de un blog están pensados para que se posicionen en Google y traigan automáticamente tráfico orgánico, no es algo que ocurra siempre. Así que enlazá tus redes sociales a tu blog, para que tu comunidad siempre esté actualizada; aprendé a hacerlo eficazmente en un marketing digital curso Buenos Aires.
Lectura recomendada: 5 sencillos pasos para desarrollar contenido de valor