Uno de los principales retos de las marcas de hoy es encontrar clientes potenciales de calidad, tarea que le confían a un community manager calificado que les ayude a lograr mayor tráfico a sus sitios web. Si querés aprender a comunicar y atraer clientes de forma efectiva ¡no te podés perder lo que sigue en este artículo!
De acuerdo con los expertos, generar contenidos es fundamental para alimentar tu presencia (o la de la marca que representes) en Internet, y bien podés hacerlo a través de un blog o también de las redes sociales. Asimismo, coinciden que en este orden de ideas tenés que escribir para tus clientes potenciales, en su lenguaje; no en el de otros community porque vos no te dirigís a ellos.
A la forma en que dirigís lo que querés decir y a quién se lo querés decir le llaman estilo comunicacional, allí tenés que poner mucha atención porque no todos los públicos son iguales; no olvides que con este contenido tenés que ofrecerles resultados, para atraer clientes de forma efectiva y engancharlos.
Una vez que ya estén “en tu poder” podrás evaluar si cumple con los cinco pasos del cliente ideal. Pero lo importante es meterle el pecho a una buena redacción, porque Google te brinda la gran oportunidad de que con un trabajo de SEO bien hecho logres posicionarte de lo lindo, para ponerte ante los ojos de quienes están buscando lo que vos tenés.
Así que como community manager de una marca “X” publicá con frecuencia contenido de valor, habilitá tu Google My Bussines, arreglá el SEO. En pocas palabras ¡hacé que tenga un blog!
Podés comprar artículos o contratar redactores que te escriban contenido valioso, tomando como norte mantener una rutina, que sea lo más sistémica posible. Como dato adicional procurá publicarlos en diversas redes, para que Google vea que tenés presencia en varios lugares.
Más técnicas que sí funcionan
Para atraer más y mejores leads las marcas necesitan dedicar muchos esfuerzos y podés ayudarles, apuntate a un curso de community manager para que obtengas las herramientas necesarias.
Como un abreboca, es preciso que sepas que te será vital entender algunas estrategias de marketing básicas, pero de eficacia contrastada; porque las técnicas que mencionaremos a continuación se sirven de ellas para atraer clientes de forma efectiva. Entre ellas:
-
Marketing Directo
Contactar a los clientes potenciales directamente es lo mejor que podés hacer. Hacé llamadas, acércate a ellos personalmente, envíales correos y mensajes de texto; mientras más personalizados mejor.
Un mensaje de marketing directo casi siempre implica una llamada a la acción específica, es decir, invita a los destinatarios a dar una respuesta directa como hacer clic en un link, suscribirse, telefonear o hasta visitar el sitio web.
-
Inbound Marketing
Utilizando un contenido verdaderamente interesante atraerás sin duda una buena cantidad de leads. Podés apoyarte en blogs, e-books, catálogos, vídeos.
Siempre que distribuyas contenido informativo, educativo o de entretenimiento, establecerás una relación importante con tus destinatarios. Al suministrarles contenido de valor a tus clientes potenciales les ayudas a encontrar lo que necesitan, al tiempo que les hacés ver que pueden confiar en tu empresa.
-
Marketing de Afiliación
Dejá que otras empresas te ayuden a vender. ¿Por qué? El marketing por afiliación moderno consiste en colocar banners y URL en los sitios web de los socios, que por cierto vos escoges.
Al utilizar una URL de seguimiento, tendrás una perfecta visión de conjunto de todo el tráfico y las ventas que consigues vía las diferentes técnicas promocionales que utilizas.
-
“Member get Member”
No es más que los programas de recomendación, en los que usás el boca a boca para conseguir nuevos clientes. No hay nada más efectivo para atraer la atención de los clientes que los testimonios y experiencias compartidas por clientes satisfechos.
Una de las grandes ventajas de esta técnica es que es muy barata, porque tus clientes reales promocionan tu negocio completamente gratis.
Lectura recomendada: Cómo trabajar la frustración del profesional de Marketing Digital