¿Cómo crear una agencia de Marketing Digital?

Tabla de contenidos

Cuando se tiene un tiempo trabajando como freelance o trabajando para otros en el mundo online, el siguiente paso o propósito es dar el salto y crear una agencia de Marketing Digital propia. Y aunque en un principio suene muy sencillo, es un camino que requiere de mucho esfuerzo y trabajo; sobre todo de constancia y dedicación, y es así como después tendremos grandes recompensas.

Emprender es la premisa, pero tener la oportunidad de crear una agencia de marketing digital es saber dónde y cómo gastar tu tiempo a diario; saber hasta dónde se quiere llegar y establecer límites al trabajar para ti mismo. Todo ello significa hacerlo por uno mismo y empezar desde cero sin la ayuda de otros; es decir, es un camino largo en el que transitaremos una y otra vez por fases de ensayo-error hasta lograr los resultados que queremos.

¿Cómo crear una agencia de Marketing Digital?

Cuando nos disponemos a crear una agencia de marketing digital, lo primero que debemos tener en claro que es aquella que se encarga de hacer estrategias, contenidos, difundir los mensajes, escuchar y responder a los usuarios. Todo esto con el propósito de mejorar la percepción de las marcas, posteando contenidos atractivos para lograr la interacción de usuarios. 

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para llevar a cabo un proyecto como este debemos conocer sobre estrategias digitales y otras herramientas que nos ayudarán y facilitarán el trabajo a realizar. Además, de encontrar un equipo perfecto de trabajo con el cual la división y/o asignación de tareas sea idónea. 

Consejos para crear una agencia de Marketing Digital 

Si has llegado hasta aquí significa que estás seguro de que tu objetivo es crear una agencia de Marketing Digital; en ese sentido, te presentaremos algunos consejos que, en base a la experiencia acumulada, te orientarán en el camino a seguir para alcanzar tu meta. Estos consejos son: 

  1. Hábitos de vida para el emprendedor

Lo primero es  modificar tus hábitos de vida. Aunque para el emprendedor y freelance no hay horarios fijos ni frontera definida entre los días laborales y los de ocio, como agencia de Marketing Digital gran parte de tu tiempo será potencialmente productivo; así que el primer paso es arrancarle al día las máximas horas posibles.

Autoevalúate y descubre qué haces bien y que puedes mejorar cada día; al mismo tiempo, reflexiona y define tus virtudes. Pero no descuides tu tiempo de formación, pues recuerda que el universo online es un mundo que está constantemente evolucionando y cambiando. 

  1. Costes de emprender

Aunque la red nos ofrece una gran cantidad de material gratuito, estos en ocasiones no suelen ser suficientes al momento de crear una agencia de Marketing Digital. 

Por otro lado, es importante tener en cuenta y cuantificar la inversión en tiempo, es decir, tener presente que el tiempo es dinero. Así que a la hora de crear una agencia de Marketing Digital, debes crear un plan de negocio en el que queden reflejados todos los gastos básicos y hasta posibles situaciones que puedan presentarse de improviso. 

  1. Captación de clientes

Conseguir clientes, fidelizarlos e ir aumentando tu cartera es parte de un ciclo fundamental para ir reponiéndolos. En ese entonces, es trabajar la marca personal (la agencia de marketing digital), hacer networking reforzado por otras estrategias (contenido de valor, blog, eBook, email marketing, SEO, SEM, entre otros), y las relaciones personales siguen siendo un método de captación de clientes muy efectivo.

  1. Utilizar herramientas avanzadas 

Avanzar y hacer que tu agencia sea cada vez más productiva requiere de mucho trabajo y de las herramientas que nos provee el mundo para captar clientes. En este caso, encontraremos herramientas que podrían ser de utilidad: Sales Navigator (de la factoría LinkedIn) y Leadfeeder. 

La primera de ellas nos permitirá definir un público objetivo y concreto, además de contactar de forma muy directa con los clientes. Mientras que la segunda, nos permitirá detectar quién visita tu Web, el modo en el que te encontraron, y sobre todo identificar qué páginas o contenidos les han parecido más interesantes.

  1. Óptima gestión de clientes

Tras el primer contacto, faltaría avanzar hasta conseguir un encargo o firmar un contrato con el cliente. Una vez pasado este paso, necesitarás de herramientas que te ayuden a optimizar tu tiempo, gestionar nuevos contactos, realizar propuestas, hacer seguimientos y cerrar ventas. Para que toda esa fase sea productiva y eficaz, también existen herramientas que serán de utilidad en la gestión comercial.

  1. Gestión de equipos eficiente

Coordinar un equipo para que el trabajo salga adelante es fundamental; no solo para cumplir con los plazos acordados de los pedidos, sino también tener supervisión en cada proyecto para mantener un control necesario y lograr un trabajo de calidad.

  1. Control y gestión de costes

Así como en otros emprendimientos, los números aquí también serán decisivos. Además serán ellos los que decidirán si se puede seguir creando el próximo mes o si vas a poder pagar todas las herramientas utilizadas. En ese entonces, establecer un presupuesto ayudará a vislumbrar el camino, evitando que se convierta en un problema y afecte la capacidad y la calidad del trabajo. 

Procura ser disciplinado y asignar un día al mes para dedicarte “en exclusiva” a analizar los gastos, los ingresos, el dinero que tienes pendiente de cobrar y las previsiones para los próximos meses. Pero también ten en cuenta que dentro de tus previsiones de cobro, pueden producirse retrasos e impagos.

  1. Desarrolla una marca personal

Trabajar en una marca personal no solo ayuda a tener una imagen, sino también a generar atracción y confianza. Pero no debes olvidar trabajar de manera coherente y profesional, recuerda que tu marca personal es como otro “producto” que vas a poner en el mercado.

  1. Actitudes y métodos para el éxito

Lo recomendable es aprender a identificar un objetivo primario y concentrar todos tus esfuerzos en conseguirlo. Además, dedica tiempo a impulsar tu marca personal, y aunque al principio no tengas resultados inmediatos, a largo plazo recogerás los frutos de ese esfuerzo.

También, recuerda que hoy en día ser tu propio jefe y dirigir un proyecto personal es algo que va a necesitar de mucho esfuerzo, de tiempo y pasión y sobre todo de mucha confianza en ti mismo. Así que sé audaz y busca constantemente oportunidades de hacerte visible. Ten presente que las agencias de marketing digital son el futuro; por lo que el momento de comenzar es ahora. 

Lectura sugerida Inbound marketing: llegar a tus clientes

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?