¿Cómo sacarle provecho a los nuevos Tweets de Voz?

Tabla de contenidos

Las redes sociales hacen parte de nuestro día a día, pero también en el de las marcas. Así que toda herramienta que cualquiera de las plataformas plantee, debemos adecuarlas a nuestra estrategia de marketing; en primer lugar para estar “en la onda”, y por supuesto adaptarnos a lo que nuestros clientes quieren. En este contexto entran los nuevos Tweets de Voz.

 

Fueron lanzados por la empresa “del pajarito azul” hace aproximadamente dos meses, y aunque funciona solo para dispositivos iOS, no se descarta que muy pronto también lo haga en Android. Pero esto no puede desanimarte, porque al fin y al cabo es una gran cantidad de gente la que usa los dispositivos de “la manzanita mordida”.

 

Ahora bien, como decíamos anteriormente, los Tweets de Voz representan una excelente herramienta, está pensada principalmente en los amantes del podcasting. Así que se debe aprovechar al máximo, porque a veces 280 caracteres se quedan cortos; y algunos matices de la conversación pueden perderse.

 

Este tipo de tweets son audios de 140 segundos que podés adjuntar a tus tweets, dándole un toque mucho más humano. Es de muy fácil utilización, incluso tenés la posibilidad de pausar la grabación, continuar después y subir todo en un único archivo. ¿Cómo subir las notas de voz?

 

  • Pulsá el botón de crear nuevo tweet y verás un nuevo ícono con forma de onda.
  • Pulsá en el botón de la onda para que se abra el panel de grabación
  • Grabá y pulsá el mismo botón si querés detenerlo para continuar después.
  • Cuando el audio esté completo, pulsá “Hecho”.

Un aspecto importante es que podés adjuntarlos como respuesta a otro tweet, incluirlo en un hilo o solo como un archivo multimedia habitual.

 

 

 

¿Cómo se relacionan con una marca?

 

Hoy en día, todos estamos conectados a Internet y usamos las RRSS para comunicarnos e informarnos sobre todo aquello que nos interesa. Las marcas, por su parte, aprovechan este tipo de plataformas para interactuar con sus clientes, gestionar la imagen de marca y crear branding.

 

De hecho, para cualquier empresa, Twitter es sin duda una de las redes sociales que debemos tener más en cuenta, al momento de realizar nuestro Plan estratégico de Social Media; sobre todo ante el surgimiento de novedades como la que nos ocupa en este artículo.

 

Por ser una red social de referencia para ver qué opina la gente, o hablar sobre un determinado tema a través de la utilización de los llamados “hashtags”, goza de gran prestigio y alcance a nivel mundial.

 

Es una red social muy sencilla de utilizar, su funcionamiento se basa en el envío de mensajes cortos (de texto o audio) junto a una imagen, video o gif, que reflejen lo que la empresa quiere decir.

 

Como bien sabés, la tecnología de voz está avanzando como nunca; dando como resultado la llegada de dispositivos de asistentes de voz muy sofisticados, así como de la inclusión cada vez más de audios en los contenidos para que sean más fácilmente consumidos por los usuarios que buscan practicidad y no tienen siempre tiempo para leer, sino más bien para escuchar con tan solo utilizar un par de audífonos.

 

Y es por esto que, ante la gran cantidad de usuarios cambiando a voz, las marcas deben incorporar tecnología de voz en sus estrategias de marketing digital; no solo para que la gente nos busque en los motores a través de la voz, sino para que escuchen lo que tenemos para decirles, en vez de solo leernos.

 

 

Con esto, más allá de crear experiencias únicas y optimizadas para los clientes, fomentamos relaciones a largo plazo y generamos lealtad para nuestra marca. ¡Es el momento de apostar por estas tecnologías para diferenciarnos del resto!

 

 

Otros datos importantes sobre los Tweets de Voz

 

  • Se publicarán como Tweets con archivos adjuntos de audio que se pueden reproducir.
  • Tu foto de perfil actual aparecerá como imagen estática en el archivo adjunto de audio, y no cambiará si actualizas tu foto de perfil.
  • Cuando pulses en un Tweet de voz, el mensaje de audio se reproducirá y avanzará automáticamente a través del hilo de Tweets de voz en iOS.
  • En iOS, cuando pulses reproducir, el audio se minimizará automáticamente y se acoplará en la parte inferior de la pantalla, para que puedas seguir escuchando mientras te desplazas por Twitter y cuando salgas de la aplicación.

 

 

 

Ventajas de usar Twitter

 

  1. La principal ventaja de Twitter para empresas es que permite crear Branding. Se trata de construir tu imagen de marca y transmitir valores positivos, para lograr que tus clientes se identifiquen contigo.
  2. Por ser una de las redes sociales más activas y con más seguidores, es una excelente opción para promocionar tus productos o servicios, hacer publicaciones sobre eventos e incluso hablar sobre nuevas instalaciones, incorporaciones en el equipo, etc.
  3. Twitter es una puerta abierta a la comunicación y atención al usuario. Es importante crear empatía y verdadero interés con tus seguidores e interactuar con ellos, que se sientan atendidos y entendidos.
  4. Twitter juega un papel importante para que tengas un mayor impacto en tu target, así como para que podás conseguir a diario un gran número de followers. ¿Cómo? Publicando tweets de voz con geolocalización para que te encuentren los usuarios que están cerca, o seguir a usuarios a través de los temas que son tendencia en cada región.
  5. Gracias a la utilización de hashtags en esta plataforma podés monitorizar conversaciones sobre tu marca, saber ¿qué dicen de ti tus clientes? o incluso investigar tu competencia. Determina un hashtag diferente para cada uno de los tipos de contenido que hagas en Twitter.

 

 

 

Consejos para potenciar nuestra presencia en esta plataforma

 

  1. Publicá tus primicias en Twitter, sustentalas con audios llamativos ¡enérgicos! Pueden ser noticias importantes como el lanzamiento de un producto, o tal vez la apertura de una nueva tienda u oficina. ¿Por qué? Es una plataforma donde podés establecer contactos, más allá de tus amigos y familiares, con una red global para saber qué está pasando en este instante.
  2. Usá las conversaciones, no solo tweets de voz o solo tweets de texto con imagen y ya. La magia de Twitter no siempre está en el Tweet inicial, está en la respuesta a ese Tweet, y en la respuesta a esa respuesta. Los debates y las charlas amenas son el motivo por el que esta plataforma es diferente a las demás.
  3. Descubrí qué días especiales ofrecen un contexto natural para que tu marca haga su intervención, existen un montón de fechas así. Lo que para vos puede ser un jueves normal, para otros es el #DíaMundialDeLaRosquilla o el #DíaMundialDeVestirATuMascota. Estos días especiales se convierten en conversaciones y le dan a tu marca la oportunidad de interactuar con tu audiencia de una manera orgánica.

 

 

Lectura recomendada: ¿Por Qué Es Importante La Capacitación Constante En Marketing Digital?

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?