Cómo trabajar la frustración del profesional de Marketing Digital

Tabla de contenidos

La desilusión o desmotivación en el ámbito laboral, es una constante ineludible en todas y cada una de las profesiones; sobre todo en estos tiempos de cambios tan pronunciados. Precisamente por ser hoy más que nunca parte de nuestras realidades, queremos abordar en este artículo cómo podés trabajar la frustración del profesional de Marketing Digital.

Muchas empresas dedican cada vez más presupuesto al marketing digital, y como la competencia es voraz, tienden a ejercer bastante presión sobre los especialistas en el rubro. Eso tal vez no sea novedad, porque es una profesión que conlleva cierto grado de responsabilidad; pero lo que sí enciende las alarmas es el nivel de frustración en el que muchos recaen sin remedio.

Si querés saber qué hacer o cómo actuar en consecuencia ¡seguí leyendo! La principal frustración del profesional de marketing digital es la dificultad que en determinado momento tienen para conseguir clientes, para levantar ventas. A partir de allí, vislumbran un horizonte sombrío que los desmotiva totalmente y los lleva a considerar la idea de dedicarse a cualquier otra cosa.

No obstante, es preciso que sepas y entiendas que esta es una etapa que vivimos todos los que nos desenvolvemos en este rubro y que ocurre de vez en cuando; por lo que es lógico que sea una de las primeras causas de frustración para quienes se aventuran en esto. La clave está en vos, no en los clientes; esta carrera de community manager es bastante divertida y apasionante, por momentos dificultosa, pero en general es muy dinámica.

El marketing digital cambia, evoluciona constantemente desde el punto de vista técnico. Acá, los profesionales tienen que valerse de mucho más que un título universitario, deben sustentarse en la experiencia y permanente capacitación.

Cuando te sientas acorralado mentalmente, en consecuencia estarás asustado y frustrado, así que tendrás dos opciones: perdés tu tiempo en ver todo negro o trabajás por ponerlo todo blanco, en ambos extremos estás vos contra vos, no hay más vuelta.

 

 

 

La tabla de salvación

 

En definitiva la opción es trabajar, porque si lo hacés honestamente y le dedicás el tiempo que se merece, no hay chance de que te vaya mal. Trabajá a tus clientes, si alguno te dijo que no pues seguí adelante y ve por otros, hay muchos esperando por vos.

Ideate formas para generar más y mejores leads, más y mejores clientes. Todos necesitan hoy día del marketing digital, todos requieren de alguien que les gestione las redes sociales, salí, buscalos y olvídate del cliente tóxico.

Por otra parte, cuando te topes con circunstancias adversas que te hagan sentir mal o frustrado como profesional del marketing, recordá que no estás solo. Gracias a las maravillas de la tecnología ahora existen los Live o incluso grupos de WhatsApp, donde podés compartir tus experiencias; además tenés la oportunidad de aprender y hasta de conseguir herramientas para romper esa barrera mental que te agobia.

Este no es un rubro para “lobos solitarios”, es para compartir y rodearse de las experiencias de los demás para ayudarse mutuamente. Estos grupos de apoyo entre community managers son ideales para compartir tus frustraciones y tus miedos. Tenés que rodearte de gente sana, buena, que motive, que alimente nuestra Matriz FODA personal; para que así puedas replantear el criterio que te habías planteado.

La frustración del profesional de marketing digital es nuestro peor enemigo, un enemigo oculto que nos carcome por dentro. Así que:

  • Buscá ayuda
  • Apoyate en tus colegas
  • La única forma de crecer, es compartir
  • Capacitate siempre para tener más y mejores herramientas de las que ya usaste

Otros motivos de la frustración del profesional de marketing digital

 

Vos sabés que cuanta más presencia tenga una empresa en la web mejor. La curva de inversión en publicidad digital se inclina arriba, y es fácil de entender si miramos los beneficios que esta estrategia aporta a las empresas.

El problema está en que los profesionales encargados de implementar tales ‘estrategias digitales’, tienen que someterse casi que a diario en un infierno de reproches y ‘malos tratos’, que deriva en una frustración cada vez más intolerable.

Algunos de los escenarios que motivan que los profesionales del marketing digital pueden llegar a perder los papeles son:

  1. “Hazlo bien, y rapidito”

Es bastante típico que en cualquier empresa un profesional de marketing digital se encuentre con compañeros de otras secciones que piensan que su trabajo se hace en ‘un ratito’. A menudo les toca lidiar con frases como:

  • “¿Implementar una estrategia en Facebook? Bah, creás una FanPage y esperas a que llegue la gente”. 
  • “¿Conseguir seguidores en Twitter? Con crear la cuenta y tuitear un par de cositas al día, ya lo tenés hecho.

La verdad es que quienes piensan así están “caídos de la mata”, porque un verdadero conocedor del marketing digital sabe sobre funcionalidad, usabilidad y muchas otras cosas.

No se dedica solo a teclear en una pantalla, para llegar a eso ha necesitado de mucha preparación técnica. Además, todo lo que hace lo hace con criterio, y guiado por una estrategia que previamente se ha tenido que desarrollar. Así que no es cuestión de “5 minutos”.

 

 

  1. “Callate, no inventes tantas tonterías”

 

Cuando de montar una página web corporativa se trata, es fácil dejarse guiar solo por la vista, más que por el criterio. Por eso, a la hora de abrir un site cuando un buen profesional del marketing recomienda a sus superiores sobre temas de usabilidad, o conclusiones extraídas a través de las investigaciones más básicas, con cierta frecuencia es ignorado ¡Eso es frustrante!

¿Por qué pasa eso? Para quienes desconocen los hábitos de las personas al navegar por una web, los argumentos del marketer digital les sonará a cuento chino. Pero si les presentan un diseño bonito, todo son elogios. Les tengo noticias: lo bonito, no es siempre lo bueno.

 

 

 

  1. “No sirves para mucho, la verdad”

 

En algunas agencias ocurre que pasan por encima del encargado del marketing digital,  para proponer estrategias directamente a las ‘altas esferas’.  ¿El resultado? Un profesional del marketing digital frustrado, apagando los incendios que causaron otros.

 

 

  1. “Quiero resultados todos los días, a toda hora”

 

A las personas (la gran mayoría), no les gusta esperar y si se trata de resultados surge la impaciencia a flor de piel. Nunca entienden por qué tienen que esperar y desbocan su mal humor en el community manager, que de tanto aguante terminan estallando en desilusión.

El caso es que, en el marketing digital, ningún resultado se obtiene de la noche a la mañana. Todas las estrategias necesitan su tiempo, para echar efectivas raíces y un robusto árbol frondoso que traerá frutos.

Pero, en las personas que acabamos de mencionar, en estos temas, la satisfacción inmediata no existe.

 

 

Lectura recomendada: La Verdad De Por Qué No Consigues Clientes


Sumate a la
comunidad MDE

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Menú

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?