Paso a paso para utilizar los emojis correctamente en Redes Sociales

Tabla de contenidos

Nada expresa mejor un mensaje que un emoji. Estas figuritas han sabido cómo ganar terreno en las redes sociales, al tiempo en que evolucionan al incorporar nuevas facciones y emociones y elementos. 

Utilizar los emojis correctamente en redes sociales tiene grandes ventajas, sobre todo cuando se trata de un negocio. Es por ello que en esta oportunidad te traemos los mejores consejos para saber cuándo y cómo usarlos. 

¿Qué son los emojis?

Los emojis son pequeñas imágenes o iconos digitales que representan una emoción, un objeto, una idea, sentimiento, etc. Es admisible hacer uso de estas imágenes en contextos informales o privados; pero no sería adecuado utilizarlas en un documento institucional o de carácter formal.

Aunque en un principio se les llamó emoticonos; pero estos son combinaciones de signos o letras del teclado con los que se representa una expresión facial. Por lo que es errado llamar emoticonos a los emojis.

Aceptación de la RAE

La Real Academia Española (RAE), un ente de referencia a nivel mundial, experta en ortografía, redacción y el correcto uso de las palabras,  se abocó a una especialización para utilizar los emojis de una forma correcta. Esto se debió a la evolución acelerada de las redes sociales y de comunicación, así como la innovación de la tecnología. 

En ese sentido, la RAE tuvo que adecuarse y actualizarse, al punto de oficializar el uso de emojis en todas las apps. A su vez, estableció algunas normas, a través de sus redes, a fin de indicar cómo y dónde ubicar correctamente los emojis en un mensaje o texto que se cuelgue en las redes sociales. 

Normas para utilizar los emojis correctamente en redes sociales

Siempre hay que saber y estar seguro sobre qué significado tiene cada emoji antes de hacer uso de ellos. Esto evitará malos entendidos. Pero en este caso, les dejamos un repaso de las normas de uso de los emojis según la RAE, estas son:

Regla 1. ¿Antes o después del punto?

En caso de que el emoji afecte a todo el mensaje, se deberá colocar después del punto. Un ejemplo es “Hola. ” 

Regla 2. Para sustituir palabras 

En caso de que el emoji represente una palabra en sí, el punto se coloca después del emoji o dibujo. Un ejemplo es “Eres un ☼.”

Regla 3. Cuando sólo afecta una palabra o una parte del mensaje 

La tercera norma de la RAE sobre el uso correcto de los emojis, es si éste sólo afecta a una parte o a una sola palabra. En ese entonces, el emoji va antes, por ejemplo: “Claro . Pero me gustaría saber tu opinión”. 

Lo cierto es que con el paso del tiempo, los emojis en todas las redes sociales irán evolucionando y quizá se añadan nuevos usos de estos dibujos o imágenes. Sin embargo, es innegable que hoy en día representan a la perfección aquello que se quiere decir o ayudan a brindarle otro sentido a la oración. 

En la actualidad es imposible enviar un mensaje o colgar un estado en las redes sin hacer uso de los emojis. Pero, ¿los ha usado de modo correcto? Es tiempo de adoptar estas normas como parte de nuestras vidas y volvernos expertos en ortografía y emojis en nuestras redes sociales. 

Lectura recomendada ¿Cómo hacer crecer una agencia de marketing y publicidad?

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?