Los colores juegan un papel fundamental en nuestras vidas, casi todas las emociones y sensaciones que nos afectan están regidas por un color. Esto se ha determinado a través de estudios que certifican la importancia de los colores para el ser humano y cómo estos nos impactan en la toma decisiones. ¡Se llama Psicología del Color!
Las asociaciones que hacemos a partir de los colores no son por un tema de gusto, sino por experiencias vividas, incluso de nuestros antepasados y que se fijaron en nuestro cerebro hasta el día de hoy.
Un ejemplo de ello son las señales de tránsito en las que predomina el rojo. Este color tiene un significado especial en nuestra supervivencia ya que simboliza el peligro, además es el color de la sangre, fluido vital de nuestro organismo.
Partiendo de esto puedo afirmar que el color es una pieza clave dentro del marketing y el diseño y más allá de cumplir una función meramente decorativa o secundaria, nos ayuda a enviar un mensaje específico según el significado de cada color.
Cada uno contiene información que es capaz de despertar emociones sobre quien lo observa. A todo esto se le llama Psicología del color.
¿Cómo influye la psicología del color en el proceso de compra?
Muchos son los factores que afectan la toma de decisiones de los compradores, pero una de ellas y la más influyente de todas es precisamente la psicología del color.
Se estima que las personas realizamos una serie de evaluaciones subconscientes durante los primeros 90 segundos de contacto y entre el 60 y 90 por ciento de ese tiempo nos guiamos sólo por el color.
Anteriormente se pensaba que nuestros análisis antes de comprar algún producto eran basados solo en procesos cognitivos, ahora nuevos estudios evidencian la importancia de que nuestras emociones tienen poder sobre nuestras decisiones.
En ese sentido, los colores tienen la autoridad de cambiar nuestros pensamientos y provocar reacciones que en otro momento no hubiésemos realizado.
No en vano más del 85 % de los compradores aseguran que el color fue factor determinante a la hora de adquirir un producto, además se confirmó que la intención de compra se ve muy afectada por los colores debido al efecto de cómo perciben la marca.
¿Entonces, es o no importante captar la atención de los consumidores a través del color para hacer llegar nuestra información y aumentar las ventas?
Si aún lo estas dudas, te muestro la siguiente información:
-
El color y el branding
El reconocimiento de una marca está ligado de manera directa con la confianza del consumidor. El color aumentó en 80 por ciento el reconocimiento de una marca.
-
El color aumenta la memoria
El color nos ayuda desde muy chicos a mejorar la memoria y de adultos también es una buena herramienta para procesar y almacenar imágenes de manera más eficaz.
-
El color ayuda al interés
Los anuncios publicitarios a color nos atraen mucho más que los que están en blanco y negro. Al menos un 42 por ciento de ellos los leemos más a menudo que los que están en escala de grises.
¿Por qué la psicología del color es importante para tu marca?
Una buena elección de colores para la imagen corporativa de nuestra empresa puede garantizar la subsistencia de la misma gracias a la percepción que nuestros potenciales clientes tendrán de nosotros.
Del mismo modo puede suceder para iniciar la comercialización de nuevos productos. Es muy importante que tomemos en cuenta como impactan los colores en la decisión de compra. Un estudio denominado como “Impacto del color en el Marketing”, los investigadores obtuvieron que el 90 por ciento de los juicios a simple vista pueden basarse en el color.
Mira en la siguiente infografía como las marcas utilizan los colores según lo que desean transmitir:
Este artículo te puede interesar: Descubre por qué necesitas implementar el neuromarketing pero ¡YA!
Si deseas más información sobre marketing digital visita mi canal de YouTube