Conoce Cómo Hacer El Análisis FODA De Una Empresa [Update 2019]

Tabla de contenidos

El éxito de una marca, compañía o empresa está garantizado siempre que sus directivos y empleados estén comprometidos con el monitoreo, evaluación y mejoramiento de la misma. Dentro de las principales herramientas con las que contamos para lograr este objetivo, se encuentra la aplicación de un análisis FODA; cuyo nombre proviene del acrónimo formado por las iniciales de los términos: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

El análisis FODA consiste básicamente en la construcción de una matriz , que permita visualizar la situación real de la empresa en un momento determinado. Esto con el propósito de obtener un claro diagnóstico, el cual permitirá tomar oportunas decisiones estratégicas y mejorar a futuro.

¿La razón? Centrarse tanto en las fortalezas como en las debilidades de una empresa hace que los equipos de trabajo descubran soluciones y estrategias para sobresalir. Diversos estudios han demostrado que aquellos equipos que se enfocan en sus fortalezas son mucho más productivos, porque resaltar los aspectos positivos logra un mayor rendimiento de los empleados, aumenta la rentabilidad y hace que todos se enfoquen en optimizar los resultados.

De acuerdo con expertos en el ramo, el análisis FODA es una herramienta efectiva y de fácil aplicación; por lo que puede ser aprovechada por cualquier empresa, independientemente de su tamaño o actividad. Lo verdaderamente importante es tener bien en claro que el estudio o investigación arroja resultados tanto a nivel interno como a nivel externo.

Ventajas De Una Matriz FODA

  • Permite tener un panorama más amplio de la empresa.
  • Crea un diagnóstico seguro y útil para detectar problemas internos y externos.
  • Determina el curso que deberá seguir la compañía.
  • Brinda mayor conocimiento acerca de las características de valor del negocio. Esto aplica para los miembros del equipo, y también para los nuevos talentos.
  • Con el análisis FODA interno, se evalúan las fortalezas y debilidades de la empresa. Las primeras se refieren a sus características positivas, que sirven de inspiración; en tanto que las debilidades, por tratarse de sus elementos negativos, al ser detectados a tiempo podrían aliviarnos un “dolor de cabeza”.
  • Un análisis FODA externo, valora diferentes condiciones que pueden presentarse como amenazas u oportunidades, dependiendo del impacto que tengan en su operación. Las amenazas pueden aminorar su efecto, siempre que nos adelantamos con un plan estratégico; por su parte, las oportunidades pueden maximizarse para atraer mayores inversiones.

Análisis FODA

Claves Para Hacer Un Buen Análisis FODA

Si bien es cierto que representa una útil herramienta para mantener una evaluación interna y externa de lo que sucede en tu empresa, en aras de establecer estrategias ante los retos o nuevas oportunidades de crecimiento; no es menos cierto que deben tomarse en cuenta ciertos parámetros, para así sacarle el máximo provecho.

En primer lugar, debemos crear un equipo de colaboradores, con al menos un miembro de cada área de la empresa; todos deben conocer los atributos de cada elemento que compone este tipo de análisis.

Seguidamente se deben identificar por separado cada uno de los elementos claves: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, esto con el fin de evitar confusiones. Fortaleza, se traduce en lo mejor que tiene la empresa; Oportunidades, son los factores externos que la organización puede aprovechar para su beneficio; Debilidades, puntos negativos de la empresa; Amenazas, aquellos elementos externos que podrían detener el crecimiento de la organización.

Una vez claros todos estos aspectos es hora de definir las estrategias, es decir realizar un plan estratégico que ayude a abordar las debilidades y amenazas; así como aprovechar las fortalezas y oportunidades.

Y, finalmente hacer una revisión final del análisis FODA. Realizando una última exploración podrás confirmar que todos los elementos definen la situación actual de tu negocio. En consecuencia, crear un esquema que ayudará a todos a comprenderlo sin problemas.

Análisis FODA

Ejemplos De Fortalezas 

  • Calidad de nuestro producto
  • Recursos humanos motivados
  • Servicios de elevado nivel
  • Valoración positiva de los clientes
  • Certificaciones, reconocimientos o premios recibidos
  • Aumento de demanda

Ejemplos De Oportunidades

  • Crecimiento fuerte en la industria
  • Alta demanda de productos relacionados
  • Bajas tarifas
  • Necesidad de expansión y nuevas inversiones
  • Participación en eventos de mercado
  • Temporadas altas

Análisis FODA

Ejemplos De Debilidades

  • Salarios inferiores a la media
  • Problemas financieros
  • Poca formación del personal
  • Mala ubicación de la empresa o negocio
  • Desperdicios en el proceso. Ya sea de recursos o de tiempo, o falta de procesos
  • Disminución en la calidad del producto o servicio

Ejemplos De Amenazas

  • Elevada competencia
  • Bajo potencial de crecimiento de nuestra empresa
  • Aumento de precios de la materia prima
  • Leyes o impuestos nuevos que afecten el producto o servicio
  • Proyectos públicos que afecten la visibilidad o accesibilidad de los clientes

Una matriz FODA de una empresa equivale a un análisis médico. Es por esto que es recomendable hacerlo con una periodicidad que determine la salud que posee nuestras compañía. Lo conveniente es realizarlo entre lapsos de 6 a 12 meses como máximo. De esta manera podrás saber cuales son tus puntos mas fuertes y, por el contrario, cuales son aquellos que aún debes intentar mejorar. Además tendrás más a la vista cuales son los elementos que están afectando a la empresa y cuales se encuentran en consonancia con el crecimiento de la misma.

¿Querés saber mas sobre como hacer el FODA de una empresa?

Seguinos en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.

Lectura recomendada: 5 tendencias del Marketing Digital para el 2020 [Lo más nuevo]

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?