Para nadie es un secreto el éxito arrollador que tiene la plataforma de Marc Zuckerberg en todo el mundo, tanto en las cuentas personales como en las comerciales; sobre todo porque está considerada como la más usada para que pequeñas y grandes compañías se anuncien. Justo por ello salió al ruedo Facebook Messenger para Empresas, una útil herramienta para brindar soporte de ayuda a este tipo de usuarios.
No obstante, vale mencionar que previo a ello ofrecían un servicio similar pero algo deficiente, específicamente a la hora de intentar contactar con uno de los representantes de Facebook; solo se les podía contactar por tickets o a través de las ayudas a la comunidad.
Con el Facebook Messenger para Empresas es posible resolver problemas de vinculación, así como detectar problemas con el catálogo de Facebook y tu Woocommerce, Shopify, Prestashop o Etsy.
Del mismo modo, permite gestionar problemas o consultas sobre tu Fan Page y resolver problemas o dudas de Instagram. Esta útil herramienta también sirve para que puedas consultar o contrastar el rendimiento de tus campañas, plantear problemas que hayas tenido con los anuncios no aprobados y aquellos inconvenientes que surgen a nivel de cuenta publicitaria.
Como vemos, es importante tener una buena comunicación con los representantes de Facebook. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo acceder a ellos a través del chat; a continuación encontrarás dos fórmulas infalibles para lograrlo y así aprovechar las ventajas de tener acceso al chat de Facebook.
Acceso Directo Al Facebook Messenger Para Empresas
- Ingresa en https://www.facebook.com/business/help. Al final de la página, encontrarás una franja de “¿Necesitas más ayuda?”. Haz click en el botón de Empezar.
- Seguidamente se te abrirá una pantalla, en la que deberás seleccionar la categoría de tu consulta. Escoge la que más cercana a lo que deseas consultar.
- En el siguiente paso aparecerán una serie de temáticas, las cuales tienes que ignorar e ir al final de la página. Verás que dice ¿Necesitas más ayuda? Ponte en contacto con el equipo de ayuda. Puede ocurrir que cuando te conectes no esté disponible ningún representante, en ese caso tienes la opción de escribirles un mail.
- Una vez que pulses el icono del chat, se abrirá una nueva ventana donde te pedirán:
- Nombre. Para saber cómo dirigirse al hablar contigo.
- Número de teléfono. Para el caso en que necesiten llamarte.
- Dirección de correo electrónico. Allí es donde te enviarán información complementaria, o incluso la encuesta de valoración del chat.
- Cuenta publicitaria. Deberás seleccionar la cuenta publicitaria sobre la que quieres preguntar.
- Página de Facebook. Si tienes varias páginas asociadas a una cuenta publicitaria, selecciona aquella que necesites preguntar.
- Listado de temas en los que te ofrecen soporte. Selecciona el que más se acerque a tu problema.
- Una vez finalizado ese protocolo se abrirá el chat y podrás hablar con un representante de Facebook.
Acceso Manual Al Facebook Messenger Para Empresas
Otra de las maneras de contactar con ellos, y quizá la que te será más fácil de recordar, es la forma manual; que puedes emplear de la siguiente manera:
1.- Primeramente debes estar en tu administrador comercial, o en la Fan Page desde el Business Manager.
2.- Luego, en la barra superior, a la derecha pulsa el icono de ayuda.
3.- Seguidamente se desplegará un panel titulado ‘Ayuda para anunciantes’. Al final del mismo pulsa el botón azul con el texto ‘¿Sigues necesitando ayuda?’
4.- Aquí deberás seguir los mismos pasos que en el acceso directo, pero a partir del paso dos.
Cosas Que No Debes Ignorar…
Cuando de contratar un servicio se trata, una de las cosas que hay que tener muy en cuenta son las formas de contacto que tienen disponibles con el servicio técnico; así como la disponibilidad horaria que tienen.
Las preguntas claves que debes hacerte son: ¿El soporte es en español?¿Funciona solo por tickets? ¿Tiene chat o también soporte telefónico?
Ahora bien, para contactar con el chat de Facebook Messenger Para Empresas es imprescindible tener una cuenta Business Manager, con los datos de facturación y método de pago vinculados.
¿Cómo saber si tienes una? Hay dos formas de saberlo:
- Si al entrar en tu Fan Page, te carga la URL business.facebook.com/urldetufanpage, entonces tienes una cuenta Business creada. Es oportuno mencionar que si alguna vez promocionaste algún post de tu Fan Page, es posible que tengas una cuenta publicitaria; pero eso no implica que tengas una cuenta en el Business Manager de tu negocio. Facebook por defecto te crea una cuenta publicitaria vinculada a una cuenta personal.
- Otra sencilla forma de saber si tienes una cuenta Business es entrar en https://business.facebook.com; si te pide que te registres es que no tienes una. En cambio si ya tienes una, te aparecerán los administradores comerciales que tienes disponibles.
Es importante que tengas rellenos los datos de facturación, así como una tarjeta introducida para el pago en Business Manager; independientemente de que no vayas a hacer ninguna campaña. Si no tienes esto configurado, nunca verás el chat de Facebook.
Lectura recomendada: Aumenta tu interacción en las redes sociales con estos prácticos consejos