Las marcas y las empresas deben analizar cuáles son las tendencias que lograran posicionarse en la red social Instagram y como esta se ha convertido en la red social de moda, especialmente en los últimos tiempos.
La realidad aumentada llegará a Instagram
La realidad aumentada es una de las situaciones que se han convertido en tendencias en lo que las empresas de tecnología quieren hacer en el futuro y también en lo que las compañías quieren plantear en su estrategia de publicidad y comunicación con sus clientes.
Instagram va a ser el punto de inicio en el universo de Facebook de estos elementos, creando filtros a lo Instagram para sus Stories (aunque en Hootsuite creen que serán efectos más trabajados). Los filtros engancharan muy bien con sus usuarios de la Generación Z, que ya usan otro tipo de filtros de forma continua.
No olvides el hashtag
El hashtag logra ingresar a contenidos, posicionarlos y, especialmente ahora que Instagram permite seguirlos, se ha transformado en un elemento todavía más importante para lograr engagement.
Los hashtags logran ganar en visibilidad para los contenidos y alcanzan posicionar mucho mejor las cosas. Las marcas tienen que ser capaces de sacarles provecho y, sobre todo, de usarlos de forma eficiente y estratégica.
El vídeo en directo el nuevo Boom
Lo fundamental no es solo subir contenido en vídeo, sino también el vídeo en directo.
Los usuarios están cada vez más interesados en ver videos directo contenidos. Los vídeos de las Stories tienen una audiencia de 300 millones de personas cada día. Datos de otros estudios señalan que los vídeos en directo logran que los internautas estén viendo el contenido tres veces más tiempo.
Cómo se vende será un impacto en Instagram
Instagram ha tenido siempre esta posición de mostrador de los productos y ha servido para enseñar un modo muy visual cómo son. a pesar de esto, la red social no solo trabaja como escenario para mostrar, sino también para vender.
Dado que las marcas pueden insertar directamente links para vender en las fotos, haciendo que cada producto sea un link y que el consumidor solo tenga que clicar para comprar, cada vez es más sencillo usar la red social para vender.
Instagram un espacio más positivo
El trabajo de los trolls ya está pasando factura a Twitter, que ha visto como no pocos famosos se retiraban (y se iban con sus contenidos a otra parte) porque estaban cansados de la presencia de comentarios molestos, de ataque y despectivos. Instagram se ve todavía como un lugar más agradable y tendrá que seguir trabajando en ese espacio. Los filtros antibullying en los que trabajan podrían ayudarles a conseguirlo.
También te puede interesar: Cómo elegir un dominio y qué debes tener en cuenta para alojar tu sitio web