Cuando tu marca se cobija bajo el CGU (contenido generado por el usuario), estás permitiendo que tus clientes vayan construyendo tu marca a su manera, ayudándote a ti, ya que tu audiencia será más receptiva si tu contenido viene de gente real con la que se puedan sentir a gusto e identificarse.
Los usuarios de hoy en día son sumamente inteligentes. Han podido disfrutar de muchísima publicidad que se traduce en mayor esfuerzo para las personas que hacen marketing en hallar mejores propuestas y siempre innovar para llegar de mejor manera al consumidor.
El contenido creado por el usuario (CGU OUGC) les brinda a las marcas la oportunidad de hacer marketing con los posteos online (textos, imágenes o videos) de sus usuarios.
Utilizar imágenes reales que afloren toda la autenticidad posible
Tienes varias opciones, entre ellas puedes contratar a un fotógrafo que no quiera dejarte en la quiebra y que sea capaz de crearte una biblioteca innovadora con imágenes 100% autenticas y atrayentes o, puedes irte con alternativas como TWENTY20 una biblioteca de imágenes tomadas por más de 400.000 fotógrafos que puedes utilizar sin penalización de ninguna índole.
Utilizar imágenes de contexto real, tomadas por personas reales, es una forma espectacularmente efectiva de trabajar el marketing con contenido, originado por el usuario. Dichas imágenes verdaderas enlazan la confianza de tu audiencia con los valores y sentimientos de tu marca.
Sugerencia
No debes de ninguna manera falsificar fotos y hacer creer a tu audiencia que fue originado por alguien real, los usuarios muy rápidamente pueden saber si es falsa o real una imagen, recuerda que los usuarios están expuesto a muchísimo contenido diariamente, que tu negocio esté involucrado en engaño o en escándalos por no actuar bien, no le vendría bien.
El poder del #
Solicitan a los usuarios que utilicen un hasthtag conectado con un concurso, así estos post quedarán en orden y podrán ser rastreables más fácil por ti y por muchos usuarios de las redes sociales, y obsequia al ganador un premió que cumpla con ser apropiado y sumamente atractivo para todos para generar mayores comentarios.
Por ejemplo: puedes diseñar un concurso en el cual las personas deban crear un posteos de tus bienes o servicios y/o lo que identifica a tu marca.
Asimismo, si solo busca premiar a tu creador de contenido con una mención, debes pedir su permiso esto es muy importante con el fin de evitar molestia y tu equipo legal tendrá mucha tranquilidad. Son pequeños detalles que evitarán un problema a futuro.
Indaga en redes sociales sobre los hashtag que tus clientes hayan utilizado para identificar tu marca, así como cualquier mención que te hayan hecho, analiza que imágenes generaron mas atracción y toma nota de todo los que puedes sacar provecho, como la estética de la imagen por ejemplo.
Luego, nunca olvides conectarte con los clientes que te están ayudando a crear contenido y prémialos por generar interés en tu audiencia. Puede ser a través de dinero, premios gratis, cobertura o exposición gratis entre muchas otras alternativas para premiar su fidelidad.
También te puede interesar: B2B vs B2C, cómo podemos aplicarlo en las empresas
Para más información visita nuestro canal de YOUTUBE