Índice de contenidos
Hablar de marketing experiencial está enmarcado con las experiencias vividas del ser humano a la hora de que hayan tenido una vivencia sensorial que signifique una emoción de bienestar y placer para tomar algún tipo de decisión determinante. Por lo que no deja de estar relacionado con el marketing y la publicidad.
A la hora de hacer una buena estrategia, deben partir del marketing tradicional para centrarse en los aspectos del producto, los cuales son su calidad, sus características y sus beneficios, por lo que debe centrarse en el propio cliente para que se pueda realizar una buena comercialización y el uso requerido del producto o servicio.

Campañas masivas o promociones explosivas
Al mismo tiempo, las campañas masivas o promociones explosivas están enmarcadas con la puesta en práctica del neuromarketing que también se denomina conexión cognitiva beneficiosa, en la cual se vincula la inteligencia emocional para que el ser humano haga una recolecta de conocimientos a través de sus percepciones, saberes, experiencias y la información diaria que maneja constantemente el cerebro.
La misma trata de establecer conexiones entre las marcas y los consumidores, para así compromete cada uno de los cincos sentidos del ser humano para que exista la verdadera interacción con la marca, y la misma se aplica en diversos puntos, los cuales son:
- Realizar un ofrecimiento en los distintos locales comerciales otro tipo de experiencias, aparte de comprar algún producto o servicio que coloca a prueba la mercadería, y todo lo que este en la ocurrencia del vendedor que le permita tener el valor adicional.
- Hacer las diversas campañas, las cuales no deben decir cuales son los pasos que se deben realizar y allí se encuentra el verdadero valor del marketing de experiencias.
- Conocer al público según sus gustos para así aplicar la campaña promocional sobre lo que deseas colocar a la venta.
- Los sentidos son el gran aliado en el marketing experiencial, por lo que se recomienda colocarlos en uso a la hora de hacer las campañas. La vista, el gusto, el tacto, el olfato y el sabor juegan dicho papel con la mayor preponderancia en este tipo de alianza comercial y estratégica.
Finalmente, esto podría ser la clave del éxito o el fracaso para las marcas en un futuro a corto plazo, porque esto ha hecho que el consumidor se haya convertido en una persona mucho más escéptica, por ende ahora es más difícil de convencer sobre las ventajas de una oferta, y la mejor forma será la de recurrir a los mecanismos de comunicación alternativos para así llevar a cabo la presentación del producto, y así aplicar el marketing emocional y de experiencia.
También te puede interesar: Si lo que buscas es vender más el Cross selling y el Up selling serán tus aliados