La digitalización está en todo, hoy en día no basta solo con tener un negocio para sacarle algún beneficio económico o incluso una satisfacción personal/profesional. Nos referimos a que se precisa hacer esfuerzos para que las ganancias de maximicen, por ello y haciendo uso de los beneficios que te brinda la tecnología debes saber cómo escribir contenido de calidad en un blog para tu empresa.
No importa a qué ramo te dediques, ni que tan grande o pequeño sea tu negocio; mucho menos si es físico u online, lo que cuenta es que tengas una web que permita a los usuarios encontrarte. Y, definitivamente para tener una página “con todos los hierros”, se debe tener un blog porque generará más tráfico a tu web y te creará una mejor reputación online.
Pero no se trata de escribir solo por escribir, debe ser de calidad y aportarle algo al lector; por lo que tienes que tener en cuenta los intereses de tu público objetivo, para ofrecerle información relevante. Del mismo modo, es vital que publiques periódicamente para dar una imagen de actualidad a tu página web y despertar cada vez más interés en los usuarios.
Hasta este punto, todo va bien ¿cierto? Pero hay una verdad ineludible: muchas veces no tenemos ni idea qué temas abordar. Así que, para que logres escribir contenido de calidad en un blog para tu empresa te sugerimos:
Revisar Los Blog Más Populares De Tu Nicho De Mercado
El primer paso para que tu blog funcione es validar tu idea. Una de las formas de lograrlo es cotejar si la idea que tienes en mente está en la palestra, o mejor aún que esté en tendencia; así podrás materializar con paso firme la intención de escribir sobre algo. Cheque otros portales, redes sociales y demás para que sepas con certeza qué temas te pueden funcionar.
Escribir Algo Sobre Lo Que Estás Investigando Actualmente
Puede ser sobre productos, proveedores, tecnología o lo que sea en lo que te especialices y tengas soltura o dominio. Será mucho más fácil hablar de algo que conoces, y desarrollarlo complementando con otras informaciones que le den frescura a tu publicación.
Publicar Artículo Sobre Recomendaciones De Dónde Se Puede Investigar Sobre Algún Tema
La gente busca información, y disfruta de los hechos de aprendizaje en pequeños trozos fáciles de leer. Aprovecha este valioso factor y sugiéreles “sutilmente” sitios web, centros de investigación, bibliotecas, etc.
Leer Los Comentarios De Tu Blog Y Sacar Ideas De Allí
Aunque no lo creas, entre los comentarios que espontáneamente hacen los usuarios puedes hallar temas para escribir contenido de calidad en un blog.
¿Cómo? Si por ejemplo, tienes un pequeño hotel en un lugar turístico, tal vez alguien comente en tu blog que las instalaciones y servicios de tu negocio son muy buenos; pero que les hubiera gustado encontrar una guía para conocer los alrededores más atractivos.
Es entonces cuando puedes escribir algo como “Conoce los lugares más populares de Termas de Río Hondo en este verano”.
Hablar De Las Últimas Tendencias De Estudio O Herramientas De Tu Área De Trabajo
Este ítem guarda estrecha relación con el que ya te mencionamos en el número uno, donde te sugerimos revisar los blog más populares para que te generen una “lluvia de ideas”. Pero más allá de eso, toma en cuenta también que debes hablar de las últimas novedades que han surgido; así podrás fusionar ambas vertientes y tener como resultado un texto interesante.
Hacer Una Entrevista Y Subir El Video En Un Post O Publicar Una Síntesis De Entrevistas Que Te Hayan Hecho
Las entrevistas siempre son interesantes, sobre todo si las documentas en un video no muy extenso.
¡Pero cuidado! Procura que lo que allí se esté trate enganche al usuario de principio a fin; para así asegurar una crítica constructiva o que más adelante vea, lea o escuche lo que publiques.
Escribir Sobre Eventos, Películas O Videos
De seguro te estarás preguntando ¿por qué? La respuesta es muy sencilla, de acuerdo con la que elijas puedes hacer referencia a tus temas de trabajo. Será una forma interesante y original de captar la atención de tu público.
Escribir Un Artículo FAQ (Preguntas Más Frecuentes)
Tan efectivos como las entrevistas audiosvisuales. A la gente le gusta saciar su curiosidad respecto a los temas que le interesan, pero en una forma directa; por lo que las preguntas deben ser muy puntuales, y las respuestas no las debes exceder de un párrafo.
Revisar Emails Antiguos Y Checar Qué Te Puede Servir Como Tema
Acá aplica lo mismo que te comentamos en el ítem de “Leer los comentarios de tu blog y sacar ideas de allí”, ubicado en el número 4. Viejos correos a los que tal vez en su momento no te generaron ninguna idea, podrían seguramente aportar algo para que “se encienda el bombillo”.
Explorar Tus Artículos Antiguos
Escribir contenido de calidad en un blog es un trabajo de constancia y constante innovación. Pero, también es posible nutrirse de todo lo ya hecho. En los artículos publicados podrás mirar qué puedes rescatar o actualizar de esa información que ya publicaste hace algún tiempo, y de la que tal vez tengas algo nuevo que aportar.
¿Querés saber cómo escribir contenido de calidad en un blog y fidelizar a tus clientes? Lectura recomendada: Claves para generar confianza en los clientes online