FaceApp: Una útil herramienta que va más allá de las redes

Tabla de contenidos

Desde hace ya algunos días muchísimas personas en todo el mundo, incluso los famosos, están usando una revolucionaria herramienta de Facebook; se trata de FaceApp, que te dice cómo te verás dentro de varios años.

 

Utilizando Inteligencia Artificial, esta aplicación usa varios filtros para mostrarte la forma en que lucirá tu rostro cuando  estés vieja, o viejo según sea el caso. Claro está, la fotografía original la proporcionás vos, una vez que hayas descargado la app en tu dispositivo.

 

Aunque no se trata de una herramienta nueva, es hasta ahora que ha causado mayor revuelo; bien para satisfacer una curiosidad, o incluso para hacer algunos cuantos memes y bromear. Pero, no todos le dan estos usos, pues algunas marcas comerciales están utilizando FaceApp para potenciar las bondades de sus productos.

 

 

¿Cómo lo hacen? Fácil, emplean la fotografía de una persona joven y al ladito colocan a la misma persona pero más vieja, para por ejemplo hacer mención de una loción rejuvenecedora. O tal vez, para demostrar los beneficios de un preservativo retardante.

 

Pese a que para lograr estas mismas comparativas las empresas de marketing usaban herramientas de Photoshop, así como otros instrumentos de edición de imagen; con esta app obtienen una mayor ventaja.

 

Y es que, los resultados son sorprendentes, de allí deriva el principal éxito de la plataforma. El grado de exactitud al realismo es extremo, por lo que la gente sin darse cuenta resulta persuadida por completo; creyendo que es genuina la idea que la marca quiere proyectar.

 

 

 

Una estrategia infalible

 

Esto funciona a través de lo que se conoce cómo Neuromarketing; es decir, controlan a las personas desde las emociones y el pensamiento; valiéndose en este caso del furor que causa esta impactante herramienta de Facebook, porque según refieren los expertos, las decisiones se toman de manera inconsciente.

 

¿A que conlleva entonces esto? A que las marcas, como Nivea o Prime, maximicen sus ventas “jugando” con la mente del consumidor; al explotar la curiosidad del mismo con la FaceApp. De acuerdo con algunos estudios sobre el tema, cuando se llevan a cabo las decisiones de compra, el cerebro utiliza para ello tan solo 2,5 segundos.

 

Con esta especie de “sabiduría oculta”, las empresas de alguna manera predicen las conductas de los consumidores; así no solo mejoran sus ventas, sino también sus técnicas de comercialización y las estrategias publicitarias que utilizarán.

 

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?