Una de las tareas insustituibles en las estrategias de Marketing Digital, es la creación de un Blog, así como su posterior, desarrollo y alimentación; se trata de un sitio web que incluye contenidos del interés de quien lo hace. Suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores. Dada su importancia dentro del mundo online de hoy, queremos hacerte saber cómo comenzar un blog desde cero.
Lo primero que debés saber es que no es lo mismo crear un blog para una empresa, que uno personal y que no es necesario que seas un experto en el tema que vas a tratar. Pero, en el caso de un blog para una marca, negocio o empresa es imperante que cuentes con una buena estrategia de marketing de contenido que te permita captar la atención de tu audiencia.
¿Por qué? Porque aportar contenido de valor es la base fundamental para crear tu comunidad, y para que contribuyas de manera importante a la optimización del posicionamiento orgánico en Google.
Lo que debes hacer
Todo contenido debe adecuarse al Buyer Persona al que querés llegar. Es por eso que lo que tenés que plantearte de entrada es:
- ¿Cómo vas a hacerlo? Es trascendental que planifiques un calendario de contenidos y definas los canales de comunicación dónde distribuirás el material; esto te ayudará a organizar mejor tu tiempo y no pasarás por alto ningún detalle de tu estrategia SEO.
- ¿Qué objetivos querés alcanzar? Al comenzar un blog desde cero para una marca, tenés que procurar que tu contenido no sea para vender, sino para establecer una conexión emocional con los seguidores. No obstante, enfocate en no perder de vista tus objetivos; ya sea que quieras ganar más dinero/Vender más, optimizar tu posicionamiento en los buscadores, generar leads de calidad o aportar VALOR a tu comunidad.
- ¿Qué nombre le pondrás? Tenés que pensar en un nombre que represente a totalidad tu producto y/o servicio. Dependiendo del terreno que quieras abarcar, deberás considerar la extensión; es decir, si querés llegar a más fronteras, elegí la extensión “.com”. El diseño de tu blog también juega un papel fundamental, debes tener una interfaz atractiva pero sencilla, asegúrate también de que el blog tenga un diseño responsive que se adapte perfectamente a los smartphones, tablets y computadoras,
- ¿A qué tipo de público te vas a dirigir? Acá influyen la edad, sexo, profesión, estilo de vida y necesidades de las personas a las que querés llegar. Cuanto más objetivo seas, mejores serán los contenidos y los resultados. También debés tener muy claro qué tipo de negocio es el de vos, si es un ecommerce o es más de tipo offline.
¿Qué beneficios ofrece para una marca la creación de un blog?
Como dijimos al principio, un blog empresarial es una herramienta de marketing que toda empresa debe tener.
La razón es muy sencilla, ofrece múltiples ventajas como:
- Posicionar tu marca en los buscadores.
- Aumentar el tráfico hacia tu página web.
- Establecer vínculos de confianza y lealtad con tus seguidores.
- Conseguir más clientes.
Principales plataformas para comenzar un blog desde cero
- WordPress: es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que te permite crear y mantener un blog sin mucha complicación, dispone de más de un millar de temas (plantillas) su web oficial. WordPress es el sistema ideal para principiantes, o para quienes no tienen demasiados conocimientos técnicos.
- Blogger: Después de Worpress, esta es una de las opciones más usadas por quienes comienzan con la apasionante y exigente tarea de producir contenidos para web. Por lo general, a través de Blogger podés desarrollar blogs sobre cualquier temática de forma gratuita, aunque estos serán propiedad de Google.
- Wix: También es una popular plataforma para quienes empiezan y no pueden permitirse pagar una agencia o un diseñador web. Wix es una plataforma online que te permitirácrear tu propio sitio web dejando de lado datos complejos y técnicos de programación, garantizando una experiencia simple, amigable y sin códigos.
5 pasos sencillos para comenzar un blog desde cero
- Registrá tu dominio, contratá un hosting y configurá tu blog.
- Instalá Google Search Console y Yoast SEO para indexar tu blog y que sea rastreable
- Instalá Google Analytics y familiarizate con las métricas
- Utilizá las redes sociales y enlazalas a tu blog.
- ¡Comenzá a escribir!
Blogs de empresas exitosas
Starbucks, la famosa multinacional de venta de café tiene uno de los blogs más simples e interactivos que existen. Sus menús van directamente al grano, cuenta con botones de redes sociales en la parte superior derecha, e imágenes llamativas en representación de los artículos.
En cuanto a su contenido, no vende sus productos directamente, sino que se conecta emocionalmente con sus consumidores, lo que logra establecer vínculos más sólidos entre ambas partes.
Otro claro ejemplo de un blog empresarial exitoso es el de Caterpillar, el fabricante más grande del mundo de maquinaria para la construcción y equipos de minería.
Tiene una interfaz bastante simple, donde predomina el color blanco y algunas líneas del amarillo característico de su marca. Sus artículos son generalmente sobre energía sustentable y el cuidado de los recursos naturales como el agua.
Lectura recomendada: Diez Formas Infalibles Para Escribir Contenido De Calidad En Un Blog