Usar las redes sociales para promocionar un contenido, producto o negocio es una buena estrategia en la actualidad. Sin embargo, muchas personas desconocen ciertos elementos a la hora de publicar en redes.
Indudablemente, las redes sociales juegan un rol fundamental en cualquier estrategia de marketing digital en la actualidad; por lo que incorporar las redes y otras plataformas que sirvan de promoción tendrá un impacto significativo.
Las redes sociales como parte de la estrategia
Una buena estrategia de marketing que involucre las redes hará que nuestro negocio tenga mayor presencia, y con ello, mayores ganancias. El paso inicial para lograr mejores resultados es determinar cuál red se ajusta a la perfección con nuestro negocio; y a partir de allí, se podrán establecer metas a corto y largo plazo.
Uno de los puntos clave en cualquier estrategia de marketing digital es un buen uso de las redes sociales. De hecho, pensar en marketing digital sin ellas es algo casi imposible, sobre todo cuando en la actualidad el mundo gira casi por completo del tráfico en las redes.
Los errores más comunes
Continuamente nos topamos con ciertas omisiones o errores que se cometen al momento de publicar en las redes; en esta ocasión te presentamos algunos de estos errores a fin de evitar incurrir en ellos. Los más comunes son:
-
- No saber cuál es tu público objetivo: Se debe definir al cliente ideal. Esta definición dependerá del tipo de producto o servicio que se ofrezca, y a partir de allí establecer las metas que se quieren lograr y fijar plazos para conseguirlas; esto ayudará a optimizar el seguimiento de las campañas.
- Creer que todas las redes son iguales: Cada plataforma y red social tiene audiencias diferentes. Sabiendo esto, evita publicar exactamente el mismo contenido en todas las redes en las que tu negocio tenga presencia. Además, piensa a quién le hablarás en cada canal y cómo lo harás a partir de ahora, antes de publicar.
- No actualizar con frecuencia: Visualiza este escenario: ya lograste llamar la atención de un prospecto con un contenido de valor que has publicado en tu muro; pero en vez de seguir publicando contenido relacionado, tu prospecto se encuentra con un desierto y meses de silencio, eso hará que se pierda el ímpetu y el prospecto se retira. Para evitar esto, crea una parrilla editorial con antelación, en la que prepares todo el material que se publicará en cada una de las redes.
- Creer que tener muchos likes es igual a tener muchas ventas: Los likes y reacciones son medidas fáciles de contabilizar, pero no siempre tendrá un impacto positivo. Así que recuerda que tener miles de seguidores que no interactúan con tu marca es igual a encontrarse en medio de un desierto. Por ello, crea modelos de atribución, enfócate en el tipo de comunidad que estás creando y la calidad de tus contactos.
- No interactuar con tu comunidad: Nadie desea escuchar (o leer) notas negativas sobre su negocio; pero las redes sociales son lugares donde convergen todo tipo de comentarios. Así que conecta con tus usuarios, crea interacción respondiendo sus comentarios, tanto positivos como negativos, así sabrás cómo y cuándo atender a esas consideraciones y tener mayor repercusión con tus prospectos.
Seguramente creíste que no existían errores al publicar en las redes sociales; pero en la actualidad es constante hallar empresas y negocios con presencia en las redes con algunos de los mencionados anteriormente.
Estos fallos se pueden evitar si se crea una estrategia de marketing digital o política de redes sociales dentro de tu negocio. De este modo, garantizarás que las redes siempre funcionen en su totalidad.
Sin embargo, si bien esto suele representar todo un reto, lo ideal es delegar esta responsabilidad en personal calificado en el área, asesoría de una agencia de marketing digital, o en los Cursos de Instagram que Marketing Digital Experience ofrece para ti.
Invierte en potenciar tu negocio y no pierdas tiempo ni presupuesto en estrategias erradas que impactarán en el desempeño de tu marca en redes.
Lectura recomendada ¿Por qué estudiar marketing digital?