Se podría decir que una estrategia de contenidos es un proceso complejo con el propósito de conseguir resultados sustentables y atraer oportunidades para un negocio.
Sin embargo, este proceso requiere de diferentes tareas y tácticas para abarcar de manera orgánica las acciones fundamentales del marketing digital.
Todos coincidimos en que una estrategia de contenidos no es solo subir fotos; no es de ese modo en que se logra el éxito en las redes sociales.
Por tal razón, profundizaremos sobre qué es una estrategia de contenidos y cómo llegar a crear una estrategia definida que no deje nada al azar.
¿Qué es una estrategia de contenidos?
Una estrategia de contenidos es un plan de marketing que incluye toda una metodología de planificación, gestión, desarrollo y distribución de contenidos. Aunque es una estrategia que gira en torno a tener un impacto que atraiga buenos resultados, otros de sus principales objetivos es incrementar el alcance y generar visibilidad. Toda marca aspira a posicionarse como referente en su rubro o actividad, y una poderosa estrategia de contenido es indispensable para alcanzarlo.
Además, la generación de contenidos de valor es una herramienta indispensable no solo en la fidelización de clientes sino también para despertar de interés de nuestro público objetivo. Ahora bien, cuando se trata de implementar la estrategia adecuada, el primer paso es conocer y comprender en detalle a nuestro Buyer Persona, esto es, nuestro cliente ideal. De esta forma, estaremos en condiciones de poder hablarle a su “dolor” y de aportarle la información que necesita para resolver su necesidad.
Cuando creamos contenido, se trata más de pensar como nuestro potencial cliente y posicionarnos en su lugar que simplemente aplicar métodos preestablecidos. Aunque las herramientas y conocimientos del marketing digital son esenciales, dado que no es lo mismo escribir contenido para un blog o un post en redes sociales, como tampoco lo es producir contenido gráfico y audiovisual, personalizar ese contenido y orientarlo en función del público al que está dirigido es la principal responsabilidad del profesional de marketing.
Vale destacar, que esta estrategia no es igual a aquellas que solo buscan informar sobre planes, promociones o iniciativas de las empresas; sino que busca educar al mercado mostrándole de qué manera pueden atender sus necesidades y solucionar sus problemas. Por esta razón es asimismo muy importante definir quién es el Buyer persona, para seleccionar el contenido que logre conmoverlo.
En esta pequeña guía, te dejo algunos de los pasos que te serán útiles al momento de armar tu propia estrategia de contenidos. Pero si crees tener alguna duda, te invito a formar parte de Marketing Digital Experience y conocer todos nuestros cursos online de marketing digital para potenciar y perfeccionar tus técnicas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Marketing Digital Experience (@marketingdigitalexperience)
¿Por qué es importante?
Ya dejamos claro que esta estrategia es mucho más que un proceso de buscar información. Se trata de un proceso integral que se enfoca en mejorar el posicionamiento de la marca, atraer más usuarios y generar oportunidades de negocio. En ese sentido, todo lo que publiques te acercará, o no, a tu comunidad. Por ello, es una actividad que no puede dejarse al azar.
Pasos para crear una estrategia de contenidos de éxito
1.- Antes de empezar, es importante tener en cuenta tres hipótesis e intentar darle respuestas:
- ¿Qué tipo de cosas quieres compartir?
- ¿Con qué tipo de mensaje quieres posicionarte?
- ¿Con qué frecuencia puedes compartir material?
Pero todavía no es momento de pensar en el formato, o de las fotos correctas o si necesitas videos. Aquí lo importante es que tengas claro qué temas quieres abordar en tu estrategia.
2.- Definir las categorías de tu contenido. Una vez que conozcamos los ejes a desarrollador en nuestra estrategia de contenidos es tiempo de decidir el tipo de información que vamos a compartir y publicar en los diferentes canales digitales: ¿tutoriales, memes, carrouseles? Cuando definamos esto, será momento de redactar todo el material.
¡No te olvides, es fundamental que todo el contenido sea genuino para tener el visto bueno de los motores de búsqueda y crecer en posicionamiento orgánico (SEO)!
Un consejo: recuerda que el 80% de tu contenido tendrá que ser para tu audiencia, mientras que solo el 20% enfocado a la venta.
¿Querés saber cómo obtener resultados de calidad? ¡Sumate a la comunidad MDE y enriquecé tu talento con todos los cursos de marketing digital disponibles en la plataforma!
Nota recomendada: Guía completa sobre copys para redes sociales.