Para nadie es un secreto que en pleno 2020 la profesión del Social Media Manager es una de las más demandadas. Esto se debe a que muchas empresas han caído en cuenta que para tener una buena presencia en las redes sociales, necesitan de ayuda profesional.
Si te preguntas el por qué, podemos decirte que ocupa un lugar relevante para las empresas de hoy; porque es quien se encarga de planificar la estrategia para que estas se posicione firmemente en los medios sociales. Mención aparte, es preciso destacar que hoy en día casi el 50% de la población mundial usa las redes sociales.
Pero también es oportuno aclarar que no es lo mismo un Social Media Manager que un Community Manager. Por mucho que se parezcan, y por más que ambos deban trabajar en conjunto cada uno tiene responsabilidades diferentes; en otras palabras el primero es quien ejecuta las estrategias que el segundo se encarga de crear.
Prácticas Que Deben Adoptar Para Ser Exitosos
Un buen Social Media Manager debe ser transparente, honesto, de mente abierta y actuar con sentido común. Asimismo, debe formarse continuamente y estar al día de las últimas tendencias respecto a su público objetivo.
No obstante, existen tres hábitos fundamentales con los que debes cumplir si quieres convertirte en uno de ellos; pero eso sí ¡de los mejores!
Naturalidad En La Comunicación Con Tu Comunidad
Es fundamental que poseas una comunidad sólida, para ello no solo tienes que invertir tiempo y esfuerzo sino también entusiasmo y responsabilidad. ¿Cómo lograrlo?
- Interactúa con ellos, ayúdalos y comparte tus conocimientos. Procura hacerlo en forma bidireccional, es decir que no solo debes ofrecer contenido, sino saber “escucharlos” y generales respuestas.
- Motívalos, bríndales protagonismo; así despertarás sus sentimientos y emociones para que compartan nuevas experiencias.
La idea es propiciar un ambiente de confianza, generando reciprocidad de una forma natural. De esta forma, la marca conoce los intereses de los usuarios y ellos reciben información de la marca.
Planificación De Contenido / Análisis De Las Métricas
Toda información que pretendas publicar en las redes sociales de la marca a la que representes, debe estar respaldada por un plan estratégico de comunicación digital.
A través de un Social Media Plan evitarás que la calidad de tus resultados se vea afectada por una ausencia de organización. Allí no solo debes reflejar el contenido que difundirás, sino también lo que pretendes conseguir y las bases que utilizarás para lograrlo. ¿El motivo? La improvisación en las redes sociales puede darte lugar a errores que podrían derivar en un daño a la imagen de la marca o empresa.
Una acción importante dentro de todo este plan, es que sepas aplicar y analizar las métricas; porque ellas te servirán para conocer con precisión cuál contenido funciona y cuál no. Para ello es necesario que se evalúen todos los aspectos posibles, así orientarás la estrategia a utilizar.
Realizar Networking
Debes convertirte en un embajador, otorgar confianza y visibilidad a la marca dándola a conocer a otros profesionales. La mejor forma de hacerlo es con una buena red de contactos y un impecable trabajo de networking.
Como bien decíamos al principio de este artículo, un buen Social Media Manager debe estar en capacitación permanente; las últimas novedades en el sector siempre han de influir en la gestión de la marca.
Cuando hicimos mención de que debes ser de mente abierta, nos referíamos al hecho de que tienes que estar dispuesto a aprender de los demás. Es recomendable hacer contactos con profesionales que te nutran sustancialmente, expertos en diferentes materias a los que podrías abordar en congresos, conferencias o cursos.
Skill Set de un Social Media Manager
Más allá de las prácticas que habrás de desarrollar para ser exitoso en esta área, deberás contar con ciertas habilidades; comenzando por tener conocimientos de Marketing, Administración, Branding, Desarrollo de Contenido, entre otros.
Del mismo modo tienes que estar familiarizado con Web Analytics, Business Analytics, Métricas Sociales. Así como también con distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagada, en las distintas plataformas de social media.
Tus conocimientos deben abarcar los distintos sistemas de análisis de ROI, conversiones y social media KPIs. Manejar técnicas para el desarrollo de estrategias de “Search Engine Marketing” y SEO.
Lectura recomendada: Pasos para crear contenido de valor en Twitter