Erróneamente muchas personas desconocen el verdadero rol de un Gerente de Comunidad Digital. Se cree que solo están detrás de la pantalla de un computador escribiendo sin parar a diestra y sieniestra; pero la verdad van mucho más allá, y por eso hoy conoceremos las más actuales herramientas para community manager, que los ayudan en su importante labor.
En honor a la verdad estamos en una era en la que si no nos digitalizamos, hablando como marca o empresa, sencillamente no existimos. Precisamente por eso, el perfil de un Community Manager es de los más demandados en el mercado laboral.
¿El motivo? son ellos quienes conocen el verdadero trabajo que hay tras cada plan de contenidos, una ardua tarea que precisa de muchos conocimientos, organización, sagacidad y responsabilidad. Estos profesionales tienen que saber manejar diversas herramientas, para garantizar el éxito a las cuentas que manejan.
Ya sea que estés sumergido de lleno en esto del mundo digital, o bien que te estés iniciando en el mismo, te será muy útil conocer cuáles son las mejores y más actuales herramientas para community manager.
¿Qué hace un Community Manager?
No está demás hacer un repasito por algunos términos básicos, pero claves. Por ejemplo, es oportuno aclarar que un Community Manager no es simplemente un navegador empedernido por la web; que se la vive metido en redes sociales posteando y escribiendo sin ton ni son.
Muy por el contrario, es un profesional de Marketing Digital, representa el pilar fundamental que une a las marcas con los usuarios.
Se encarga de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una empresa; su principal objetivo consiste en detectar clientes potenciales y prescriptores. No obstante, para lograr eso deben:
- Elaborar planes de contenido
- Gestionar comunidades online
- Monitorizar y buscar oportunidades detrás de cada post
- Programar contenidos
- Contar historias
- Responder comentarios
Herramientas para Community Manager ¡GRATIS!
A todos nos encanta cuando una app o herramienta tiene una versión free, sobre todo cuando nos brindan buenos resultados; casi tan buenos como los que tendríamos si gozáramos de una cuenta Premium.
Los Community Manager no escapan de esta realidad, para facilitar la tarea diaria de su trabajo requieren herramientas, que si son gratis es mucho mejor. Las que mejores se perfilan, y que han calado en el gusto y preferencia de grandes profesionales durante este 2019 son:
- Metricool. Muy útil para la programación de contenido y monitorización, evoluciona en concordancia con el desarrollo que vive contantemente el marketing digital. Analiza todo tipo de contenidos digitales, genera informes completos y personalizados, programa un calendario editorial, conoce el movimiento de los clientes en la web y redes sociales.
- HootSuite. Al igual que Metricool te permite una amplia monitorización, así como la programación de contenido, e incluso sacar estadísticas. Si estás empezando, podrás gestionar hasta cinco cuentas con la versión gratuita; ahora bien, si ya llevas varios clientes más es recomendable que uses la versión PRO.
- BuzzSumo. Ideal entre las Herramientas para community manager, a la hora de crear marketing de contenidos. Te permite saber cuáles son los contenidos que le funcionan a tu competencia. Al introducir una palabra clave de tu sector, podrás descubrir también qué contenidos están atrayendo a la audiencia de tu mercado.
- Google Analitycs. La mejor para medir y analizar una web al detalle. Con ella tienes la oportunidad de controlar todo lo que sucede en tu sitio web, extrayendo los datos que te pone a disposición. Por si fuera poco, es muy posible que conozcas a tu cliente ideal e, incluso, saber por dónde escapan tus leads.
Otras recomendaciones
Para editar y crear imágenes es ideal Canva, con ella no necesitas ser un diseñador profesional para elaborar banners, infografías y publicaciones para cualquier red social. Dispone de una gran cantidad de plantillas en su versión gratuita, con amplias funcionalidades.
Si lo que buscas es acotar enlaces en los posts, para así ahorrar caracteres en las redes sociales, entonces Bit.ly es para ti. Es de fácil utilización y saca informes en tiempo real. ¡Además es gratis!
Ahora bien, en el área de email marketing MailChimp es la herramienta más utilizada, porque permite hacer ventas a través de la Internet. Al igual que las anteriores propuestas, tiene una versión gratuita con muy buenas prestaciones.
Lectura recomendada: 5 tendencias del Marketing Digital para el 2020 [Lo más nuevo]