Un 49% de los consumidores han afirmado sentirse saturados por lo que ha resultado bastante complicado que el consumidor se compenetre con la publicidad, siendo sumamente difícil que una campaña tenga la calve del éxito a fin de obtener una acción que llene por completo sus satisfacciones.
Según un estudio realizado por Havas, han logrado verificar que la clave para llegar al éxito de las campañas publicitarias es que las mismas deben ser memorables, y las mismas deben ser recordadas por un lapso de 60 días o más después que llegue al impacto de la visualización.
Entre los datos más citados del estudio deja la intención bastante clara de que lo primordial es que se transmita un mensaje de marca que sea completamente memorable para así llegar al factor clave de poder, por lo que el margen establecido de los sesenta días está el punto determinante para que los consumidores puedan concretar la acción.
Asimismo, todos estos datos provienen de un focus group y también por parte de una encuesta realizada a un total de dos mil personas acerca de varias campañas realizadas varias marcas durante lo que va del año 2018.
Este estudio comprobó que el 15% de las campañas realmente eran recordadas en la memoria de un ciudadano común en este tiempo determinado, tal como lo recoge TheDrum.com.
Por lo que la capacidad de recordar no es conseguida de buenas a primeras, y en el tiempo de los 60 días es cuando se ejecuta una acción para constatar la estrategia hecha por las distintas empresas sobre el impacto que ha tenido en los consumidores, y así pueda convertirse en una campaña activa en lugar de pasiva.
Por su parte Nigel Hughes y MD de Havas PR, afirman que este estudio demuestra que una vez alcanzado dicho estatus, es cuando el 13% de los consumidores es que probablemente realizan la compra de un producto o servicio.
Así como también la reputación también recibe un impacto con un 38% de que las personas puedan pensar de una forma positiva sobre esa marca u organización si logran recordar su campaña, mientras que un 8% siguen la marca en sus perfiles adscritos por las diversas redes sociales.
También te puede interesar: Evita el ciberataque con estos consejos