La Generación Z es la primera generación enteramente digital. En contra posición de lo que pasa con los millennials, que aún recuerdan el mundo sin Internet y sin móviles de su primera infancia, los Z no saben ya lo que es – al menos de primera mano – no llevar un smartphone en la mano y no tener conexión a la red.
Desean que las marcas ofrezcan de manera cómoda y eficiente todo lo que la red les permita obtener
No se debe dar nada por sentado y dejar al lado los prejuicios en toda esta experiencia digital. Uno de los conflictos está en, por ejemplo, asumir que los Z solo quieren ciertas cosas, como pueden ser las redes sociales, pero sin embargo otros elementos pueden seguir dando buenos resultados, como es el caso del email marketing. Simplemente hay que ajustar lo que los Z buscan a la campaña de email marketing, como puede ser con una experiencia personalizada.
Las modas permiten a las empresas comprender cómo son sus consumidores
Las tendencias han sido siempre una de las tradicionales preocupaciones de las empresas, ya que les iban permitiendo comprender cuáles son los productos que tienen que liderar en el mercado. Las modas son las que hacen que se lancen a producir cosas concretas y lo que hace que las tiendas se vean atiborradas con ciertos productos que después directamente desaparecen.
Pero a un nivel mucho más intenso- y teniendo en cuenta tendencias más difíciles que simplemente que se lleven las cosas de cierto color o con ciertas formas – las modas permiten a las empresas comprender cómo son sus consumidores.
En el caso de los miembros de la Generación Z, esto se convierte en fulminante y decisivo, una herramienta destacada que les permitirá comprender cómo son sus consumidores y qué están buscando. Muchas de las tendencias que están liderando ahora mismo los cambios – no solo en moda sino también en cuestiones más variadas como trabajo, economía o estilos de vida – vienen marcados por lo que a los Z les preocupa.
También te puede interesar: Youtube es dueño de la cuarta parte de la población mundial