Los parámetros del marketing digital han ido cambiando a lo largo del tiempo, haciendo foco en factores que antes no resultaban tan indispensables para lograr, por ejemplo, el buen posicionamiento de un sitio en los resultados de búsqueda. Sin embargo, la inclusión de la tecnología móvil en la vida cotidiana de las personas y la expansión de los servicios de internet hicieron que el modo de buscar y consumir productos y servicios por parte de los usuarios también fuera mutando y ante esto Google se adaptó pensando en el cliente a través de la inserción de Google My Business.
¿Pero qué es Google My Business?
En principio, se trata de una plataforma cuya meta es brindar la posibilidad de las marcas y empresas de crecer a nivel local, aumentando su visibilidad en el buscador y acortando la distancia con los clientes potenciales. Esto tiene varias ventajas para cualquier negocio.
El beneficio más sobresaliente es que se incluye la tienda en los resultados de Google Maps, teniendo en cuenta que la mayor parte de los usuarios realizan búsquedas de este tipo con sus teléfonos a través de la app diseñada a tal fin.
Por otro lado, si has prestado atención, seguramente has visto que en los resultados de Google, al buscar una tienda o varias dentro de un mismo rubro para poder elegir una, aparecen en la barra lateral derecha listados de las mismas, sobre todo cercanas a tu propio domicilio, con la información básica necesaria para que puedas establecer un contacto en caso de interesarte. Dichos datos son la dirección (con mapa), teléfono y sitio web, además del horario en el que permanece abierto al público y los servicios que se ofrecen. También se suelen incluir fotografías del negocio y de algunos productos que hacen al estilo de la marca.
Además, los clientes o visitantes, luego de estar en tu tienda o de realizar una compra en ella, pueden dejar su opinión o una reseña en el sistema y calificaciones basadas en cantidad de estrellas. De hecho, el mismo sistema pregunta a los usuarios qué les ha parecido la atención, la limpieza, si lo recomendarían para familias con niños y demás. Todas impresiones de suma utilidad para aquellos interesados/as que se encuentran buscando referencias antes de efectuar una compra. Cabe destacar que Google My Business entrega estadísticas con las cuales podrás mejorar aquellos ítems que consideres débiles.
A TENER EN CUENTA: Independientemente de las reseñas que recibas (positivas o negativas), se recomienda responder a todas ellas con agradecimientos o soluciones en caso de que hayan sido contraproducentes.
¿Cómo se logra la efectividad de Google My Business?
Mediante los servicios de geolocalización rastreados a través de la dirección IP y, claro está, con la ubicación real proporcionada por el GPS del smartphone. Gracias a esto un usuario que se encuentra en la calle puede buscar en cualquier momento las sucursales de Starbucks, por decir un nombre, más cercanas a su posición actual.
¿Cuál es la conclusión a partir del uso de Google My Business?
En cuanto al SEO, ya no es suficiente con trabajar keywords generales y verificar las posiciones de cada una, sino que también se debe observar a conciencia en qué lugares se han posicionado porque lo cierto es que será de muy poca utilidad estar entre los cinco primeros resultados de Perú cuando tu público objetivo se encuentra en Buenos Aires.
Una buena articulación entre el SEO orgánico y Google My Business puede reportar incremento de ventas (ganancias) para la marca y expansión del negocio. Es ideal para tiendas físicas y, por supuesto, para tiendas que han dado el llamado “salto digital” y se dedican también al e-commerce.
Alejandro D. Jose