Con partidas presupuestarias cada vez más jugosas es como los CMOs le rinden pleitesía a la publicidad digital, y es así como esta disciplina continúa siendo un enigma que se ha vuelto cada vez más indescifrable para las técnicas de mercadeo.
Es que el 82% de los directores de marketings a nivel mundial han incrementado la inversión en los medios digitales en el transcurso del próximo año, mientras que solo un 30% tiene previsto dar un fuelle a los presupuestos asignados para los medios tradicionales.
Los CMOs esperan que el gasto en los medios digitales crezca en un aproximado de 49% para el transcurso de los venideros 12 meses que tendrá el año 2019, con la mirada puesta en los medios tradicionales en el que se pronostica la caída de este segmento.
A pesar de que la inversión en los medios digitales han sido a manos llenas, los marketeros admiten que en esta área se puede caminar hasta cierto punto a ciegas por la cuestión en la falta de medidas métricas fiables.
Es que uno de cada cuatros directores de marketing admiten tener altos niveles de confianza para medir el retorno de la inversión (ROI), los cuales están asociados al gasto que engullen los medios digitales.
Porque quizás el 79% han incrementado su inversión en analíticas y técnicas de atribución, otro 44% exprimen al máximo su presupuesto de medios con los datos que hay en su haber, y otro 28% admite que no disponen de suficientes datos de calidad.
Únicamente el 26% se siente extremadamente confiado de tener a su vera la tecnología y los recursos adecuados para la medición de sus esfuerzos en el campo de la publicidad digital.
El 69% de los CMOs califican dos fórmulas como efectivas, las cuales descienden en un 60% en el caso de mobile, 54% en el campo de la publicidad programática y un 28% para la publicidad OTT.
También te puede interesar: ¿Sabes cuáles son las principales emociones que experimentan los clientes de compañías de seguros de salud?