¿Qué es el ETL y por qué está de moda en el mundo del marketing?

Tabla de contenidos

El ETL es la unión de tres palabras en inglés (extract, transform y load), que significan: extraer, transformar, cargar. No se trata de un término totalmente nuevo, pero viene a fortalecerse en el mundo del marketing, pues no es secreto para nadie que cada día se pone de moda algún término y as empresas deben adaptarse a ello.

 

Esta palabra –al igual que muchas otras- sirve para marcar algún cambio o tendencias en alguna de las herramientas que solemos utilizar y, por ende, se convierte en parte de nuestras rutinas como marketeros donde asumen un papel fundamental a la hora de aplicar alguna estrategia de publicidad.

 

 

Pero,  ¿De verdad el ETL está por unirse a la lista de términos de moda en el gran universo del marketing?

 

Todo apunta a que sí.

 

Para los CIOs este término es familiar, pues ya había  aparecido dentro de su ámbito a nivel tecnológico, además de influir en sus contenidos de especialidad para el gestionamiento de datos. Sin embargo, ahora dicho término también es relevante para los CMOs, pues se ha infiltrado en su terreno.

 

¿Y ustedes se preguntarán por qué? Y es que el ETL es una herramienta de automatización de datos que hacen de los procesos complejos una experiencia más expedita y por ende hace que el trabajo de los marketeros sea mucho más fácil.

 

A través de este proceso podemos peinar las cargas de datos e información que nos llegan desde fuentes diferentes, generando así un resultado unificado. Esto nos ayudará –en gran medida- a obtener conclusiones  mucho más eficaces y eficientes de manera rápida.

 

En tal sentido, podría decirse que el ETL es solucionador de problemas cuando nos enfrentamos a un sinfín de datos que necesitan ser estudiados y fragmentados para obtener mejores resultados en nuestra campañas de publicidad.

 

No todo es tan fácil, así lo ha reseñado Warc, quien explicó que el buen uso del ETL es lo que hará que tengamos un resultado positivo, es por ello que debemos saber cuándo aplicarlo. Pero, no solo los dato  y su procesamiento es importante, por eso ara que todo funcione los marketeros deben asegurarse que sean los datos y la información correcta la que están procesando. La calidad del contenido es fundamental.

 

Finalmente, enfatizan la importancia de que lo datos recolectados sean consistentes y verídicos, además de valiosos para aportar valor a la  hora de emplearlos en alguna estrategia.

 

También te puede interesar: Documentales de Netflix que debería ver todo marketero

Sumate a la
comunidad MDE

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Menú

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?