Qué es un testeo de mercado y por qué es importante para lanzar un producto

Tabla de contenidos

Estudiar y conocer el mercado en el que quieres que se introduzca tu marca es fundamental, tanto para idear como para evaluar un producto antes y después de su lanzamiento. Esto implica que tienes que saber con certeza cuál es tu público objetivo para poder hacer las estimaciones necesarias y evitar errores probablemente ya cometidos por la competencia y, por supuesto, corregir los propios.

 

La información que se recauda de estos llamados estudios de mercado es de suma importancia para la marca a mediano y largo plazo, pero también para inversores y clientes potenciales. A raíz de las conclusiones podremos saber qué es lo que está necesitando el mercado y si nuestro producto aporta una solución a ello.

 

En más de una oportunidad ocurre que la percepción que tiene el público objetivo sobre nuestro producto no es coincidente con las motivaciones que lo originaron y esto es algo que el testeo del mercado puede aclarar de antemano.

 

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de hacer un testeo de mercado para el lanzamiento de un producto?

 

En principio, dependiendo de la magnitud del estudio que precises, tendrás que decidir quién lo llevará a cabo de acuerdo a las necesidades de la firma. Si se trata de un emprendimiento, es posible que la primera acción se lleve a cabo con un/a profesional freelance, pero lo mejor es siempre optar por una agencia de marketing que pueda elaborar un plan estratégico inicial y medir los resultados.

 

Ahora bien, el primer paso es identificar cuál es tu público objetivo y determinar cuáles son sus características. Con características me refiero al rango etario, país, una posición geográfica más específica, estudios cursados, intereses, etc. De este modo podrás establecer también cuáles son sus necesidades y, en consecuencia, cuáles de ellas puede satisfacer tu producto.

 

Los estudios de mercado, como bien dije, pueden realizarse antes o después del lanzamiento. El testeo de mercado previo nos da un panorama de probabilidad en el que debemos tener claro qué es lo que los clientes esperan de nosotros y qué es lo que les ofrecemos: ¿Calidad? ¿Innovación? ¿Precio? En caso de que el testeo de mercado se haga después, podemos evaluar con precisión cómo se sienten los clientes frente a nuestro producto: ¿Ya conoce nuestro producto? ¿Escuchó hablar de nuestra marca? ¿Está satisfecho? ¿Le cambiaría algo? ¿Volvería a comprarlo?

 

¿Cómo se realizan los testeos de mercado?

 

Hay dos modalidades que son las más sobresalientes: Encuestas y estudios de Focus Group. Las encuestas suelen ser insghts, es decir, organizadas por la propia marca de forma prácticamente directa con su público. Lo más frecuente hoy en día es encontrarlas de modo online a través de las redes sociales, invitaciones vía e-mail e incluso de forma telefónica. En cambio, el modo Focus Group selecciona una muestra (determinada cantidad de sujetos) que serán interpelados con preguntas cerradas y abiertas.

 

En cualquiera de los dos casos, los responsables deben prever lo siguiente:

 

  • ¿Cuánto tiempo estará vigente el estudio para obtener los resultados deseados?

No olvides que si se trata de una encuesta digital, lo mínimo que deberás esperar para tener una muestra válida es una semana.

  • ¿En qué soporte se hará?

Un Focus Group se realiza de modo presencial, mientras que el resto de los recursos puede variar entre medios digitales y tradicionales.

  • ¿Cuántas preguntas podré hacerle al público?

Esto dependerá de muchos factores, como si el público ya conoce o no el producto, si se trata de clientes reales y no potenciales, y demás. Sin embargo, la clave es que sean pocas —para no generar dispersión o hartazgo— y que sean puntuales, es decir con opciones de respuestas concretas. Esto también te dará porcentajes, lo llamados “datos duros” que luego deberán ser interpretados por el equipo.

 

 

Seguí leyendo: “¿Cómo hacer crecer una agencia de marketing y publicidad?”

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?