¿Qué son los microinfluencers y por qué debes incluirlos en tu estrategia de marketing digital?

Tabla de contenidos

El marketing de influencer se ha hecho muy popular en los últimos años y se ha convertido en una tendencia en las estrategias de marketing digital. En la actualidad, apareció una nueva figura por la que apuestan las marcas: los microinfluencers.

 

Los influencers logran destacar en temas específicos en las distintas redes sociales. Tienen la habilidad de influir en públicos determinados cuando comparten la opinión que tienen acerca de un producto, un servicio o una marca. Es por esto que son unos importantes para cualquier empresa que quiera darse a conocer.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre un influencer y un microinfluencer?

 

La diferencia entre un influencer y un microinfluencer es el número de seguidores. Ambos tienen una repercusión importante en un público específico. La diferencia es la escala. Mientras que un influencer puede tener más de un millón de seguidores, un microinfluencer tiene entre 10 y 50 mil seguidores. Sin embargo, este último puede jugar un papel importante en la estrategia de marketing digital de una marca.

 

 

La nueva apuesta por los microinfluencers

 

Hay empresas que ya apuestan por los microinfluencers para promocionar sus productos o servicios y les resulta muy efectivo. No solo hay menor costo en la inversión, también existe mayor cercanía entre sus contenidos y los consumidores, la posibilidad de crear empatía directa y facilidad para relacionarse con ellos, porque el número de seguidores es mucho menor.

 

El hecho de que los microinfluencers puedan interactuar en una forma más cercana con la audiencia, hace que el impacto que tienen sea más contundente. A través de ellos se pueden enviar mensajes de calidad y que sean más creíbles. De esta manera, el público meta va a estar más dispuesto a considerar más lo que se dice de una marca.

 

La posibilidad de crear un engagement verdadero incrementa con los microinfluencers. Los seguidores se identifican con ellos y hay mayor fidelidad y motivación. La influencia resulta más visible, aunque haya menos comentarios y likes, porque tienen una comunidad de seguidores fieles.

 

Los microinfluercers tienen una mayor conexión con sus seguidores, porque son personas más cercanas que comparten diariamente sus intereses y experiencias. Es por eso que grandes y pequeñas empresas apuestan a este nuevo canal, que tiene una forma de comunicar más personal y fiable.

 

Tengamos en cuenta, que los seguidores pertenecientes a los microinfluencers son personas que han elegido, por alguna razón, consumir ese contenido. Esto hace que cada uno de los seguidores tenga el deseo de comenzar a consumir, no solo el contenido, sino también los productos o servicios que esta persona promocione.

 

 

Lectura recomendada: ¿Cómo ganar seguidores en Redes Sociales?

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?