Quiero ser freelancer, ¿Qué debo hacer para comenzar en ese mundo?

Tabla de contenidos

Las largas horas frente al escritorio de una oficina han terminado, ser freelancer es una de las grandes tendencias dentro de los profesionales actuales que buscamos muchas veces ingresos adicionales o simplemente romper con lo tradicional y trabajar desde casa, en el horario y tiempo que decidamos.

 

Dada la demanda y el crecimiento exponencial de esta preferencia profesional, preparé este artículo para mostrarte cuáles son los pasos que debemos tener en cuenta cuando decidimos trabajar por cuenta propia.

 

Convertirse en freelancer conlleva mucha responsabilidad, pues más allá de que tengamos horarios flexibles y toda la cosa, la puntualidad, honestidad y eficiencia en los resultados es uno de los puntos más importantes y que nos darán esa anhelada reputación que se necesita en este mundo.

 

 

Te damos TIPS para ser un freelancer exitoso

 

  • Analiza tus debilidades y fortalezas

Es determinante que sepamos en que tareas somos más hábiles y en que otro ámbito no las tenemos. Puede que seamos muy diestros como redactores, fotógrafos, diseñadores o cualquier otra disciplina profesional, sin embargo lo importante es que estemos actualizados y de verdad sepamos que lo que estamos haciendo está bien.

 

  • Crea tu marca personal

En este punto es importante que nos asesoremos con un diseñador para que nos cree un logo o una identidad gráfica que nos haga distinguir entre los demás. Ten siempre en cuenta que esa imagen debe estar relacionado con nuestro nombre y con el servicio que vamos a ofrecer a nivel profesional.

 

  • Usa las redes sociales y la web como plataforma de difusión

En estos momentos los medios sociales pueden ser los mejores amigos de los freelancer como nosotros. A través de Twitter, Instagram, Facebook y Linkedin podemos darnos a conocer y hacer llegar nuestra información al público específico.

 

Dentro de las posibilidades hagamos una página web de nosotros con un blog en donde demostremos que dominamos y conocemos nuestra área profesional.

 

Es vital que coloques tus números de contacto, correos electrónicos, ciudad en la que estás radicado, zona horaria.

 

Un consejo importante que te puedo dar, es que evites nombres pocos profesionales en tu dirección de correo, ya que nos restará seriedad.

 

  • Hazte un portafolio

El portafolio es como nuestra carta de presentación, es una muestra del trabajo del que somos capaces de hacer y por eso es muy importante que le dediquemos tiempo y esfuerzo en su diseño y construcción.

Recolecta fotos, videos, archivos y todo aquellos que creamos necesarios para armarlo.

 

Si ya hemos participado en foros, blogs y entrevistas no dudemos en colocarlo. Nos dará credibilidad.

 

  • Establece los precios

Sé que poner un precio justo a nuestro trabajo puede ser complejo, pero es necesario que lo hagamos para que cuando vayamos con un cliente ya tengamos un monto en la cabeza y no improvisemos.

 

Guiémonos por el precio que trabajan otros freelancer que prestan el mismo servicio que nosotros. Sin embargo tenemos que tener muy en cuenta el tiempo de experiencia que ya tiene ese otro compañero, entonces saquemos un precio promedio entre los más bajos y los más altos.

 

También juega un papel fundamental las horas que estaremos dedicándole al proyecto y de qué se trata.

 

  • Elabora un contrato

El contrato nos será de mucha ayuda para dejar por escrito las normas y las pautas que incluyen nuestro servicio profesional.

 

De esta manera nos aseguraremos de que se cumplan las condiciones acordadas por las partes, el pago, las fechas de pago, los días de entrega, y todo aspecto que sea de importancia para nosotros y el cliente.

 

 

¿Cómo hago para conseguir clientes?

 

Ya es hora de salir a buscar nuestros clientes. La primera opción es difundir entre nuestros familiares, amigos y colegas nuestra propuesta. Puede que alguno esté interesado en el servicio.

 

Luego empieza con los no tan conocidos. Un dato adicional que puedo darte es que para la primera lista uses un tono de comunicación más cercano sobre lo que estás ofreciendo y para la lista de los “no tan conocidos” seas más formal.

 

  • Usa las plataformas on line para conseguir trabajos freelancer

 

Esta es una de las maneras más eficaces, aunque también es muy competitiva porque existen miles de personas ofreciendo lo mismo que nosotros. Aquí el éxito lo garantiza si nuestra propuesta es diferenciada y tiene algo de valor que no tiene nuestra competencia. ¡Sé creativo!

 

Estos son algunos tips que puede darte para que te inicies como frelancer y puedas iniciar tu independencia laborar que tanto has soñado.

 

Este artículo te puede interesar: Trello, la herramienta que ayudará a organizar tu trabajo y tu vida

Sumate a la
comunidad MDE

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Menú

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?