En algún momento, toda empresa o negocio necesita un profesional del marketing que brinde servicios de consultoría en marketing digital. Estos servicios vendrán de la mano de un profesional en el área. Es decir, de alguien que ya vivió ese proceso y que cuenta con herramientas claves para ayudar a otros a resolver sus problemas.
Contratar los servicios de consultoría de marketing ofrece grandes ventajas. Un consultor, mentor, asesor y hasta auditor de marketing, ofrece sus servicios según una visión especializada gracias a su experiencia. Además, ayudan a sus clientes en la resolución de inconvenientes con el firme propósito de mejorar e impulsar su negocio.
Pero antes de contratar los servicios de alguno de estos expertos, debemos conocer las diferencias y los beneficios que cada uno de ellos tiene en el mundo el marketing digital.
¿En qué se diferencian los servicios de consultoría?
Todas estas prácticas son habituales y necesarias entre las agencias de marketing, quienes basan su trabajo en la investigación y el análisis del mercado. Sin embargo, existen claras diferencias entre cada uno de estos procesos de acompañamiento.
- Asesoría: en el mundo de marketing digital, la asesoría es aquel servicio capaz de ubicar a un cliente en el tráfico web y en el mercado online. En este caso, el asesor arma un plan de acción y asesora a su cliente en temas permanentes a largo plazo.
- Consultoría: un consultor de marketing acompaña al cliente y define las tareas específicas para poner en marcha un plan de acción. El objetivo es dar solución a los posibles problemas que pueda tener un negocio, optimizar su funcionamiento y hacerlo crecer en las redes e internet.
- Mentoría: este tipo de servicio se encarga de asignar las herramientas de marketing, sin acompañar durante el proceso. Es decir, solo establece pautas de lo que se debe lograr.
- Auditoria: aunque este servicio se puede incorporar dentro la asesoría y la consultoría, también puede tratarse como uno aparte. Consiste en revisar todo aquello que se tiene, entender lo que el cliente necesita y a partir de allí establecer un plan de acción.
Estrategias para armar servicios de consultoría
Brindar un servicio de consultoría en marketing digital no consiste solo en dar consejos, sino en ayudar al cliente a encontrar respuestas a sus problemas y potenciar su crecimiento. No es solo tener las herramientas sino también entender y saber cuándo y cómo usarlas, es en este sentido que este tipo de servicio resulta eficaz y proporciona un valor real.
Pero antes de armar una estrategia de consultoría de marketing debemos tener en cuenta todas las cuestiones necesarias y eficaces para que nuestros clientes logren los objetivos propuestos. Estas estrategias son:
- Investigar y analizar el mercado.
- Disposición de red de contactos profesionales.
- Desarrollo de habilidades, conocimiento y experiencia.
- Mantener una visión de éxito.
- Trabajar en base a un plan de negocio.
- Elegir técnicas de marketing que generen resultados.
La consultoría en marketing digital va más allá…
El eje central de la consultoría es definir qué, dónde y cómo voy a ofrecer mis servicios, para luego entender qué es lo que necesita el cliente. A partir de allí, comenzamos a definir el plan que le presentaremos hasta llegar al informe o producto final.
Por ello decimos que la consultoría en marketing digital va más allá de los servicios que cualquier agencia pueda ofrecer, basándose en un plan de simples pasos:
- Diagnóstico inicial de la situación: cuando un cliente requiere los servicios de un consultor, éste antes de diseñar un plan estratégico debe evaluar la actividad empresarial de ese cliente en el mercado. Ello consiste en conocer a qué se dedica, a quién va dirigido, cómo actúa en la web, quién y cómo es su competencia.
- Plan de marketing: luego del diagnóstico comienza la evaluación sobre qué y cómo implementar los cambios a fin de conseguir mejoras y beneficios. Describir la o las estrategias que se deberán aplicar para la obtención de los objetivos propuestos, tales como el aumento del tráfico de visitas o el aumento de clientes.
- Estudio del mercado: a partir del análisis de la competencia se obtiene información valiosa para mejorar dentro del mercado.
- Entrega de informes periódicos: la presentación de informes de gestión sobre los resultados obtenidos a partir del plan ejecutado. De este modo, el cliente tendrá toda la documentación, reportes, cifras y anexos de las acciones aplicadas y el modo en que todo eso funcionó o no.
Un servicio de consultoría en marketing ayuda a potenciar cualquier tipo de negocio en la web. Para desarrollar esta noble misión se debe actuar con profesionalidad y ofrecer servicios de calidad comprobable, basados en nuestra propia experiencia, para crear así un lazo de fiabilidad con los clientes y otorgarles la seguridad y confianza que necesitan.
Lectura recomendada: ¿Cuánto cobrar por mi trabajo de community manager y cómo hacerlo?