Storytelling, la narración de la marca que conecta emociones

Tabla de contenidos

Conectarse con el consumidor de forma efectiva para crear fidelidad con la marca es uno de los objetivos fundamentales de las empresas, por eso la importancia del storytelling, que no es más que contar la historia de la creación de la marca a través de una narrativa que conecte con las emociones de los usuarios.

 

Esta debe ser impactante y creativa, debe brindar los elementos destacados de la marca de una forma coherente. En definitiva, hay que saber construir una narración con una línea discursiva que atrape al consumidor y no solo genere confianza, sino que además logre identificarse con ella.

 

Actualmente las marcas están investigando más sobre su aplicación para llegarle a parte de la audiencia que no han notado su presencia en el mercado.

 

¿Dónde se aplica el storytelling?

 

Dicha estrategia se aplica en redes sociales, anuncios publicitarios o en el marketing de contenido. Pero no es tan sencillo, pues la marca tendrá que estar en capacidad de adaptar la historia a cada plataforma para que llegue el mensaje de manera óptima.

 

Recordemos que cada aplicación tiene sus particularidades y está en la empresa saber identificarlas. El peso de saber contar historias va de la mano de una buena estrategia.

 

¿Por qué queremos hacer storytelling? Sencillo, esto será un elemento diferenciador de tu marca respecto a las demás, donde solo venden y no humanizan el marketing de contenido.

 

En este sentido, David Aaker, experto en el tema, asegura que las marcas deben tener un “signature story”, lo que sería historia de firma en español. Enfatiza que éste elemento hará despertar el interés del usuario y debe estar resuelto con la historia de inicio de la marca, lo que ha hecho, lo que es y lo que hará.

 

Vale acotar que todas las compañías están en capacidad de utilizar este recurso, sin embargo, en el entorno B2B hay marcas que aún están resistentes pese a que tienen una historia que contar, no la ven “atractiva”.

 

 

Lovemarks

 

El vínculo emocional que se crea con el usuario a partir de una historia es inquebrantable, una vez que la marca logre esa conexión habrá fidelidad y habrá generado un lovemarks.

 

El profesional que esté a cargo de la narrativa de la historia es clave a la hora de conectar con la comunidad. Se deben evitar las historias inventadas, los consumidores quieren historias auténticas y creativas, más no falsas. El redactor debe saber lo que hace.

 

Actualmente se ha visto la incorporación del perfil “brand journalist” o periodista de empresa, por lo general ellos son los que crean los storytelling, son la pluma detrás de una historia bien contada.

 

Lee también:¿Qué es el RGPD y cómo afectará a las marcas? 

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?