Cinco tips para utilizar los emoticones en el marketing de contenidos eficazmente

Tabla de contenidos

Un hecho verdaderamente indiscutible es que todos los días del mundo nos comunicamos digitalmente, ya sea a través de nuestros teléfonos inteligentes, tablets o computadoras. También es cierta la infaltable presencia de las populares representaciones pictóricas de nuestros sentimientos. Por eso, te ayudaremos a comprender la mejor manera de cómo y por qué hacer uso de los emoticones en el marketing de contenidos.

 

Estos simpáticos símbolos, que hoy en día juegan un papel fundamental en el arte de la comunicación, están considerados por los expertos como una excelente opción para la voz y tono de la marca; siempre que los uses como parte de tu estrategia de contenidos en medios sociales o en otros soportes.

 

De acuerdo con varios estudios de carácter internacional, utilizarlos hace más entendible el tono de los mensajes; facilitando que los negocios y los usuarios hablen en el mismo código lingüístico.

Hoy en día, los textos optimizados para SEO suelen ser largos y, a veces, algo tediosos de leer. Es por esa razón, que no es para nada halado de los cabellos encontrar emoticones en el marketing de contenidos, porque ayudan a suavizar el texto y dar un respiro al lector.

 

 

 

¿Cómo Usarlos Adecuadamente?

 

Aunque pareciera fácil su utilización, lo cierto es que existen ciertos truquitos que podrían ayudarte a que verdaderamente logres tu objetivo; así que debes:

 

Saber Diferenciarlos Correctamente

 

Prevalece la errada idea de llamar “emoticón” a cualquier representación gráfica que usamos en un canal social. Pero hay varios tipos, por lo que es necesario saber identificarlos y diferenciarlos para aplicarlos con éxito.

 

Por ejemplo, los emoticones son secuencias de caracteres que normalmente representan un rostro; en tanto que los emojis consisten en mapas de bits de 12×12 píxeles que representan mediante diseño gráfico un rostro normalmente amarillo con diferentes emociones.

 

Por otra parte también están los stickers, que son ilustraciones que representan personajes enteros, más allá de un rostro; expresan prácticamente cualquier tipo de sentimiento, emoción o concepto.

 

Asimismo, encontraremos GIFs animados que consisten en archivos de imagen comprimidos; los cuales otorgan movimiento al contenido gracias a la secuencia de varias imágenes estáticas. ¡Identifica cuál de los cuatro le funciona mejor a tu marca y aplícalo!

 

Ser Estratégico A La Hora De Escogerlos

 

Lo primero que debes considerar es que su uso no debe ser aleatorio. Tienes que incluirlos de manera útil y acorde a los mensajes de tu marca.

 

En otras palabras, estos valiosos elementos deben apoyar el mensaje textual. Su uso se ve influenciado por el canal en el que van a ser utilizados; no es igual que estés creando contenido web, a que estés chateando con algún cliente que tiene cierta relación con tu marca o negocio.

 

 

No Abusar De Ellos

 

Por muy “refrescantes” que parezcan, no se debe abusar de los emoticones en el marketing de contenidos. Ten siempre presente que los usuarios buscan contenido de calidad, que les aporte valor añadido; así que no sirve de nada llenar todo de emoticonos si no se les ofrece algo más.

 

 

Utilizar Fuentes Confiables Para Descargar Emoticones

 

Muchos de los canales incluyen sus propios emoticonos. Ejemplo de ello son los CMS (Content Management System: sistema de gestión de contenidos) tipo WordPress, que sustituyen algunos símbolos por emojis.

 

Sin embargo, en algunas ocasiones la gama de opciones es reducida, por lo que las marcas requieren buscar otras fuentes que les ofrezcan mayor variedad al momento de expresar emociones. Puedes encontrar otras opciones, de manera segura, en las siguientes páginas y bancos de contenidos:

 

  • Piliapp. Incluye todos los emojis internacionales, aunque suelen ser los mismos que encuentras en WhatsApp. Es una de las fuentes más populares.
  • Getemoji. Sus diseños gráficos suelen ser ligeramente más grandes que los comunes, los puedes utilizar para menores resoluciones sin perder calidad.
  • Elite emoji. Desde esta app puedes descargar emojis para editar tu página web, ya sea desde el teléfono móvil o la Tablet.

 

Estar Plenamente Conscientes De Sus Ventajas

 

No se trata solo de crear empatía con nuestros usuarios, y en función de ello generar cierto feedback tornando la relación con ellos como más humana y cálida.

 

El uso de emoticones en el marketing de contenidos va más allá de eso, y necesitamos que lo comprendas perfectamente para que puedas sacarle provecho a esta útil herramienta; ellos:

 

  • Aumentan la popularidad de tu marca en las redes sociales.
  • Son aceptados en entornos de negocios.
  • Suavizan el alcance de una crítica.
  • Te hacen ver más amable y competente.
  • Crean un entorno profesional más positivo.
  • Representa un añadido valioso a la comunicación.

 

Lectura recomendadaAumenta tu interacción en las redes sociales con estos prácticos consejos

Sumate vos también a la
comunidad de MDE

contacto

datos útiles

email

info@marketingdigitalexperience.com

agencia mkt

Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?