Hoy en día, los medios digitales son los que atraen la mayor inversión de tiempo y dinero de las personas y compañías en todo el mundo.
Este dinámico mundo digital nos sorprende a cada momento con nuevas funciones que nos permiten conectar lo que estamos haciendo en las diferentes redes sociales, haciendo también más notoria la presencia de nuestra marca personal o empresarial.
Es fundamental estar en contacto directo con el público así que siempre es beneficioso tener nuevas formas de mantenerse comunicado. Ya no es suficiente tener un correo electrónico o número de teléfono porque las personas prefieren puntos de contacto más inmediatos, en los que no tengan que invertir tanto tiempo y que puedan lograr su objetivo rápidamente.
¿Qué es WhatsApp?
Es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea más comunes para computadoras.
La identificación de cada usuario es su número de teléfono celular así que basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono.
Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil, ya que los mensajes son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.
Principales usos de WhatsApp: ubicación y llamadas
Las posibilidades de WhatsApp varían en función del teléfono que tengamos. Existen modelos que aceptan una versión básica y otros la más avanzada. La versión básica de la aplicación permite además enviar fotografías, notas de audio y videos.
También es posible compartir nuestra ubicación con el usuario que estemos chateando. Esta función ha sido especialmente importante en rescates en alta montaña, ya que han podido localizar a la persona perdida con gran precisión.
Todas las versiones tienen un acceso directo a las llamadas, que se cobran por el operador de telefonía contratado. Con las llamadas de voz puedes hablar con tus amigos y familiares, incluso si están en otro país. Y con las videollamadas puedes tener conversaciones cara a cara cuando la voz o un texto no es suficiente. Las llamadas de voz y videollamadas de WhatsApp utilizan la conexión a Internet de tu teléfono, en vez de los minutos de voz de tu plan de telefonía móvil, así que no tienes que preocuparte por cargos de llamadas costosos.
Con las versiones más avanzadas se puede personalizar la aplicación, usar emoticonos o bloquear usuarios entre otras cosas. La más reciente permite, además, emplearla como un walkie-talkie lo que aumenta sus posibilidades de uso, incluso a nivel profesional.
Seguridad: cifrado de extremo a extremo
Algunos de tus momentos más personales son compartidos usando WhatsApp, razón por la cual se desarrolló el cifrado de extremo a extremo en las últimas versiones. Cuando el cifrado de extremo a extremo está presente, tus mensajes y llamadas están protegidas para que solo las personas con las que te comunicas las puedan leer o escuchar y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, lo pueda hacer.
¿Cómo compartir un número de WhatsApp y un mensaje a través de un enlace?
Con una nueva API de WhatsApp, que permite compartir números de teléfono y mensajes de texto a través de un enlace web, será muy sencillo facilitar la comunicación con tus seguidores y visitantes.
¿Te gustaría añadir en tu perfil o página web un enlace para que puedan mandarte un WhatsApp con un simple click?
Te tomará muy pocos minutos activar esta función y acá te explicamos cómo hacerlo:
1.- En el siguiente enlace debes editar los campos que están en negrita, colocando tu teléfono y un mensaje predeterminado:
https://api.whatsapp.com/send?phone=17862013838&text=Hola%20quiero%20info
2.- Vamos paso a paso. Luego de la palabra phone deberás colocar tu teléfono completo, incluyendo el código de tu país. Si el teléfono es de Argentina tendrías que poner antes 54. El resultado sería 54625428115.
3.- Después de la palabra text deberás poner el mensaje predeterminado que quieres, recordando que el espacio lo debes sustituir por el %20. El resultado sería Hola%20quiero%info
En este caso, el enlace final quedaría así: https://api.whatsapp.com/send?phone=54625428115&text=Hola%20quiero%20info
¡Listo, ya tus seguidores y clientes podrán comunicarse contigo en un solo click!
WhatsApp Web
Para que tengas una experiencia aún más enriquecedora con WhatsApp, ahora puedes usar tu cuenta en tu teléfono y en tu computadora. WhatsApp Web es una extensión de la cuenta en tu celular. Ahora, los mensajes que envías y recibes en tu computadora y tu teléfono están sincronizados y puedes verlos en ambos dispositivos.
Si realizas una acción en WhatsApp en tu teléfono móvil afecta WhatsApp Web, y cada acción en WhatsApp Web afecta a WhatsApp en tu teléfono. Por el momento, solo está disponible para teléfonos Android, iPhone 8.1+, Windows Phone 8.0 y 8.1, Nokia S60, Nokia S40 Single SIM EVO, BlackBerry y BlackBerry 10.
Es importante entender que WhatsApp Web no constituye otra cuenta de WhatsApp. Cuando usas WhatsApp en una computadora o en tu teléfono accedes a la misma cuenta en dos dispositivos diferentes.
Los requisitos para poder disfrutar de WhatsApp Web son los siguientes:
- Es necesario tener una cuenta de WhatsApp activa en tu teléfono celular.
- Es necesario mantener una conexión a Internet estable y fiable en tu teléfono y tu computadora.
- Es necesario usar la versión más actualizada de uno de estos navegadores: Chrome, Firefox, Opera, Safari o Edge.